La diva se refirió ante los medios ante el temor que genera la epidemia que invade el AMBA. "Estamos asustados, temerosos y no nos cuidan. No sabemos si vacunarnos o no", manifestó.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2024 - 14:20
Mirtha Legrand. Foto: NA
La Diva de los almuerzos, Mirtha Legrand, se mostró muy preocupado por el avance del dengue en el AMBA. Hace unos días recibió a un médico a su mesa donde preguntó por la vacuna y reveló que tiene varios conocidos enfermos.
"Estamos asustados, temerosos y no nos cuidan. No sabemos si vacunarnos o no", manifestó la conductora, que remarcó que los mosquitos "pican en los tobillos" y nos tienen "dominados y temerosos".
Tras ir a ver la obra "Mejor no decirlo", protagonizada por Imanol Arias y Mercedes Morán, también volvió a mencionar el tema y manifestó su preocupación por la situación sanitaria que se está viviendo como consecuencia del dengue. "Me preocupa muchísimo el dengue, está muy descuidado todo. Hablé con el intendente y le pedí que fumiguen", aseguró la conductora.
Repelentes. Foto: NA
La epidemia de dengue ya cuenta con más de 180 mil los casos confirmados durante esta temporada y cerca de 130 muertes, por lo cual la ANMAT exceptuará su intervención para importar aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos, tanto para importadores como para la adquisición de particulares por servicios puerta a puerta, se indicó oficialmente.
Te puede interesar:
Mirtha Legrand homenajeó a Antonio Gasalla y Marcelo Polino decidió no asistir: los motivos
Un infectólogo advirtió que el insecto "mutó" y que el invierno "no mitigará el peligro del virus". Durante una entrevista con 'Radio Mitre', Rogelio Pizzi dijo que, si bien es una enfermedad que conocemos hace muchos años, "hay una falta de previsión y políticas necesarias para este vector que se adaptó".
Mosquito; dengue. Foto: NA.
El especialista indicó que "el problema del dengue es que el mosquito se adaptó a nuestro clima" y señaló que la circulación viral ya se encuentra en 19 provincias, cuando antes esta enfermedad se daba "en casos no autóctonos".
Al ser consultado los métodos de prevención, Pizzi explicó: "Es importante la fumigación, pero también la profilaxis y ser solidarios en la limpieza del peridomicilio. La fumigación es importante porque elimina al vector, al mosquito adulto, pero hay que hacerla cíclicamente".
1
Dolor en el mundo de la comedia: de qué murió el humorista Toti Ciliberto a los 63 años
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: quién es el nuevo eliminado del reality
4
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González
5
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada