La modelo falleció este jueves a sus 43 años luego de estar meses internada en el Hospital Italiano a la espera de un trasplante de riñón.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 15:28
Silvina Luna. Foto: Instagram/silvinalunaoficial.
Silvina Luna murió este jueves a sus 43 años tras estar meses internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano. La triste notica ocurrió después del agravamiento de su estado de salud producto de una intoxicación con metacrilato por una mala praxis del médico Aníbal Lotocki, con quien se operó su cuerpo.
Por su parte, el jefe de la división de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas José de San Martín, Marcelo Bou, advirtió días atrás a Télam que hay "mucha gente sin preparación médica que se dedica a la cosmetología estética" a raíz de las complicaciones de salud que Silvina Luna atravesó por el metacrilato en su organismo.
Luego, el experto explicó de qué se trata el producto que le aplicaron a la modelo "El polimetil metacrilato (PMMA) era un producto que se usaba para rellenos mínimos en labios, surcos, arrugas, defectos pequeños o para mejorar alguna secuela de una cicatriz. Hoy en día, el metacril, que era su nombre comercial, salió del mercado", informó Bou.
Silvina Luna falleció este jueves. Foto: captura LAM.
La intoxicación que sufrió Silvina Luna le provocó una hipercalcemia e insuficiencia renal, por la que recibía un tratamiento de diálisis mientras esperaba un trasplante de riñón que no llegó a tiempo para la rosarina.
Te puede interesar:
Martín Fierro 2024: el emotivo video que recordó a los artistas fallecidos con Silvina Luna como protagonista
Según detalló el especialista, el metacrilato produce una reacción inflamatoria y, como tal, aumenta los niveles de calcio en la sangre que se precipitan, es decir, se depositan en lugares donde hay mucha vascularización, como en los riñones. "El riñón es un órgano que filtra sangre, y el calcio tapa el riñón. Cuando el calcio se deposita se genera un fenómeno llamado calcifilaxis, una enfermedad grave que produce insuficiencia renal crónica", detalló Bou.
Aníbal Lotocki, el médico denunciado por distintas celebridades por mala praxis. Foto: Instagram.
Y agregó que, debido a la insuficiencia renal, el riñón deja de funcionar en forma paulatina por lo que el paciente debe hacer diálisis. Además, señaló que para el aumento de glúteos se suele usar la lipotransferencia, una práctica en donde "se saca grasa de un lugar a un paciente y se la coloca en otro".
"Todo esto requiere un conocimiento anatómico del procedimiento porque podés generarle la muerte al paciente".
"Hay productos que están absolutamente prohibidos, como el polimetil metacrilato y la silicona líquida. Son productos que en una época se usaron y que hoy lo único que producen son enfermedades, y lo peor de todo es que no se pueden sacar", remarcó el médico.
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
Wanda Nara recibió una importante oferta laboral en Italia y abandona el país: de qué se trata
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril