La ascendente banda de rock llega este sábado 14, medianoche del domingo, a Avenida Rivadavia 7806. Presentarán su nuevo disco “Fábulas de la locura”.
Por Canal26
Viernes 13 de Julio de 2012 - 00:00
Celebrando una década de vida, ZUMBADORES lanza en 2012 una ambiciosa obra conceptual que trasciende formatos. Son canciones filosas e inspiradas -incluidos los covers de “Héroes”, de Bowie, y “Primavera 0”, de Cerati-, con un verdadero seleccionado de cantantes invitados de la primera línea del rock rioplatense: Gustavo Chizzo Nápoli (LA RENGA), Fernando Ruiz Díaz (CATUPECU MACHU), Sebastián Teysera (LA VELA PUERCA), Emiliano Brancciari (NO TE VA GUSTAR), Jorge Serrano (LOS AUTÉNTICOS DECADENTES), Walas (MASSACRE), Richard Coleman, Willy Piancioli (LOS TIPITOS), Pablo Pino (CIELO RAZZO), Roberto Musso (EL CUARTETO DE NOS), Ale Kurz (EL BORDO), Andrés Gimenez (D-MENTE), El Mono Fabio (KAPANGA), Ezequiel Jusid y Agustín Ronconi (ARBOLITO) y Lula Bertoldi (ERUCA SATIVA).
Los diez temas que componen “Fábulas de la locura” encontraron aliados y compañeros de ruta, talentosos escritores y poetas como Reynaldo Sietecase, Sergio Olguín, Alberto Muñoz, Susana Villalba, Gabriela Franco, Juan Pablo Fernández, Alejandra Laurencich, Paula Jiménez, Martín Elizalde y Eduardo Mileo, y también grandes dibujantes: Hermenegildo Sábat, Rocambole, Gustavo Sala, Cacho Mandrafina, Juan Manuel Tavella, Germán Quibus, Daniela Fiorentino, Juanjo Olivieri, Diego Posadas y Lucas Marín.
El disco fue grabado durante todo el 2011 en Buenos Aires pero también fueron llegando voces de distintas ciudades y localidades.
1-Safari. Desde el sur del conurbano y con la alegría de siempre el Mono Fabio de KAPANGA se subió al Jeep para acompañarnos en esta primera etapa del viaje. ¡Andate a dormir vos!
2-Colmillos nuevos. Cruzamos el charco, donde Emiliano Brancciari de NTVG estrenó colmillos nuevos y nos prestó su canto para impregnarle a esta canción sutileza y fino estilo criminal.
3-Un amor sofisticado. Con el aire de mar de las playas de Villa Gesell, una tarde de verano llegó la voz genial e inconfundible de Jorge Serrano de LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, el profesor melodía se hizo presente con su glamour y fantasía. Oímos un grito visceral: -¡Dale!, era Fernando Ruiz Díaz de CATUPECU MACHU, un perfecto cromosoma para un amor sofisticado.
4-Dios practica un tsunami. En Ezeiza nos recibieron con el afecto y la hospitalidad de siempre y con el Gordo Gaby en las perillas comandando la grabación. El Chizzo Nápoli de LA RENGA agarró el micrófono, y cuando rugió la bestia en medio de la avenida, todos los cómplices fuimos de su apetito.
5-Héroes. Con la ayuda de dos grandes voces del rock argentino rendimos homenaje a esta gran canción compuesta por David Bowie y Brian Eno. Walas de MASSACRE cantando una estrofa en inglés y Richard Coleman cantando otra y prestándonos la traducción que el mismo hizo en la versión de Fricción de los años 80.
6-Canciones rotas. Era un boceto cuando en 2006 quedó afuera de nuestro segundo disco “Hijo de la barbarie”. Se hizo canción rota recién en 2011 cuando Willy Piancioli de LOS TIPITOS pasó por el estudio a cantar esta melodía en coma dos. El maestro Gringui Herrera aportó pinceladas de buen gusto con su steel guitar.
7-Rata de puerto. Cada vez que pasamos por Rosario nos hacen sentir como en casa, sobre todo en el estudio de los SIKARIOS. Por esta sencilla razón, nos tomamos el atrevimiento de traernos para Buenos Aires la voz de nuestro amigo Pablo Pino de CIELO RAZZO.
8-Santa desesperanza. En otra escala de la expedición al país vecino, Roberto Musso de EL CUARTETO DE NOS el dueño de las mejores rimas de la región le puso ritmo a la inocencia perdida. Gracias Roberto!! Volvimos extasiados y nos dimos una vuelta por el estudio de ARBOLITO en Parque Patricios. Ezequiel Jusid aportó su voz al igual que Agustín Ronconi, quien además le sumó charango y fiesta a la velada. En el último tramo de este viaje, todos los caminos nos llevaron a Córdoba, donde Lula Bertoldi de ERUCA SATIVA sacó de sus entrañas la furia y la sensualidad necesaria para dejar esta canción a punto caramelo.
9-Fábulas de la locura. Una tarde en Villa Urquiza vimos señales de humo en el horizonte. Entre la niebla y silbando bajito divisamos a Ale Kurz de EL BORDO. Las mejores cosas no valen casi nada, dijimos. y claro, el azar nos halagó de nuevo. Como si fuera poco se sumó Gillespie en trompeta y flugelhorn. ¡Cacería festiva!
10-Una noche como ésta. Con la humildad de los grandes, Seba Teysera de LA VELA PUERCA se embarcó junto a nosotros en una travesía eterna e imposible: la búsqueda de la canción perfecta. La madrugada nos encontró comiendo unos masticables y tomando una Pilsen en el bar La Ronda de Montevideo.
Zumbadores - presenta su nuevo disco “fábulas de la locura” 10 años - 10 canciones - 10 voces invitadas - 10 escritores - 10 ilustradores un libro - un disco - un track oculto - una obra que trasciende formatos sábado 14 de julio A LAS 0 horas. LA REINA (Rivadavia 7806)
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH
3
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
4
"The Last of Us" temporada 2: a qué hora se estrena el tercer capítulo en Max
5
"Thunderbolts": de qué trata la nueva película de Marvel y cuándo se estrena