Con cantos, pancartas y hasta tatuajes que reivindicaban derechos, la movilización convocada desde el colectivo "Ni Una Menos" colmó distintos puntos del país.
Por Canal26
Miércoles 8 de Marzo de 2023 - 19:49
Marcha en el Día de la Mujer. Foto: NA.
Miles de manifestantes pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales conmemoraron este miércoles el Día Internacional de la Mujer (8M), que incluyó diferentes movilizaciones, actos y otras actividades, entre ellas una marcha y concentración frente al Congreso de la Nación.
La marcha hacia el Congreso colmó desde las 16 las siete cuadras que separan la Avenida de Mayo de la avenida 9 de Julio con cantos, pancartas y hasta tatuajes que reivindicaban derechos y conquistas, en el marco de un nuevo Paro Internacional de Mujeres.
La movilización convocada desde el colectivo "Ni Una Menos" reunió a organizaciones sociales, políticas y sindicales, y también a miles de mujeres y disidencias que se sumaron solas, en parejas, con amigas o en familia.
A pesar del calor que algobiaba a los manifestantes en los veredas con sombra o dentro de los quioskos para comprar bebidas frías, caminar en la Avenida de Mayo se volvía muy complicado por la cantidad de personas que pasadas las 17.30 todavía continuaban arribando a la zona.
Te puede interesar:
El polémico video del Sporting de Gijón por el Día de la Mujer
En las fachadas se repetían pintadas con consignas sobre la igualdad de oportunidades laborales, junto a afiches que reclamaban justicia por víctimas de femicidio o la aparición con vida de jóvenes desaparecidas; en tanto que en las banderas de organizaciones cómo "La Poderosa" reclamaban por el proyecto de Ley que busca garantizar un ingreso a las cocineras de comedores comunitarios.
Marcha en el Día de la Mujer. Foto: NA.
Las columnas de organizaciones como el Movimiento Evita, el Movimiento Popular La Dignidad, la Corriente Clasista Combativa, la Martín Fierro o la Cámpora sumaban la música de bombos y redoblantes, mientras que diversos artistas populares hacían espectáculos de malabares, danza o tango a lo largo de la concentración.
Marcha en el Día de la Mujer. Foto: NA.
Sobre la esquina de 9 de Julio y Avenida de mayo, la agrupación "Madres de víctimas de trata" se concentró en el lugar bajo el lema "los prostíbulos son terrorismo de estado", donde montaron una gran bandera con las fotos de diferentes mujeres víctimas de trata.
Una de las mujeres que estaban en ese espacio era María López, que desde hace 10 años lucha por la aparición de su hija Ailén.
"Estos 10 años representan una lucha constante en donde lamentable no somos escuchadas por la justicia por varios factores tanto judiciales como políticos".
Marcha en el Día de la Mujer. Foto: NA.
Y agregó "nosotras luchamos para que ninguna piba más sea víctima de la prostitución".
En las calles del centro porteño había una variedad de pintadas sobre el asfalto con frases como "existo porque resisto" o "aplicación de la Educación Sexual integral".
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud