La nueva implementación tiene el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 13:05
Implementación de recetas electrónicas. Foto: Unsplash.
El Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la implementación obligatoria de la receta electrónica con el objetivo de mejorar la calidad en la prestación de servicios de salud, ya que este sistema facilita la identificación de los profesionales que prescriben medicamentos.
A partir del 1° de julio entra en vigencia la implementación de la receta electrónica y/o digital y será obligatoria en todo el país
Mientras, las recetas electrónicas y/o digitales que están permitidas actualmente continuarán vigentes en su uso, en tanto cumplan con los requisitos previstos en la reglamentación que definirá el Gobierno.
Medicación, farmacias. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cambios en la entrega de medicamentos: qué hay que saber sobre las recetas electrónicas obligatorias
La implementación de la receta electrónica, que consta en el DNU 70 de Javier y Milei y ahora fue reglamentada a través del Decreto N° 456/24, responde a cuatro bases esenciales:
Medicación. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Recetas electrónicas obligatorias: ¿qué son y cómo funciona este sistema en Argentina?
La venta y despacho deben realizarse desde la farmacia, en presencia de un farmacéutico responsable, su venta y entrega al paciente podrá ser acordada por canales electrónicos determinados por la farmacia, mediante traslado al lugar que este disponga a su conveniencia.
Es responsabilidad del profesional farmacéutico garantizar que el traslado se realice de modo seguro conforme los requisitos aplicables y los que la autoridad sanitaria establezca a tal efecto, mientras que las farmacias deberán archivar y guardar las recetas digitales durante 3 años.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos