El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, entregó al embajador de México en la Argentina, Fernando Castro Trenti, el acuerdo suscripto la semana pasada para evitar la doble imposición con los Estados Unidos Mexicanos.
Por Canal26
Jueves 12 de Noviembre de 2015 - 00:00
Es un acuerdo trascendental en la relación entre la Argentina y México. “Me voy a preocupar personalmente para que este convenio se transforme rápidamente en ley y se pueda poner en práctica del mismo modo en que se hizo con el acuerdo suscripto con Suiza, que fue aprobado en nuestro país más rápido en la Confederación Helvética”, subrayó Echegaray.
En cuanto a los intereses, el acuerdo prevé una tasa reducida de 12% para la fuente pagadora. En tanto que las regalías, incorpora una retención en la fuente a una tasa reducida en dos escalas: 10% para los derechos de autor, uso de patentes y programas y asistencia técnica; y una residual del 15%.
En el acto, el administrador federal destacó el trabajo articulado entre la AFIP y la embajada de México en nuestro país y resaltó que “el acuerdo va potenciar las relaciones comerciales entre ambos países”. El encuentro contó con la participación de 33 empresarios.
El funcionario argentino recordó que las negociaciones previas al acuerdo requirieron solamente de dos sesiones previas que los equipos técnicos llevaron a cabo en 2014.
Gracias a la celeridad con que se llegó el acuerdo, Echegaray resaltó el documento suscripto favorece la política estratégica de alianza comercial entre ambas naciones. “El texto que suscribimos nos permite multiplicar negocios con ingresos genuinos, resignar potestades tributarias y fortalecer la recaudación con nuevos negocios porque cuanto mejor le vaya a la inversión privada más va a ganar el Estado”.
A su turno el embajador, Fernando Castro Trenti destacó el esfuerzo realizado por los gobiernos de México y la Argentina para lograr el acuerdo. “Es una palanca que va a impulsar la cooperación y el crecimiento, y que se apoya en la transparencia”, destacó el funcionario al tiempo que recordó que el acuerdo es una “herramienta fundamental para el sostenimiento de la balanza comercial”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma