La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció qué grupos recibirán este pago junto con su prestación regular. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 10:56
Algunas asignaciones no estarán incluidas en el cobro de aguinaldo. Foto: Archivo.
Con la llegada de diciembre, también se acerca el cobro del segundo medio aguinaldo del año, un beneficio económico destinado principalmente a los trabajadores, pero que también se extiende a ciertos beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El aguinaldo se calcula tomando el 50% del salario más alto percibido durante el semestre de julio a diciembre. En este contexto, debido a los aumentos previstos por la fórmula de movilidad vigente, es probable que se considere el salario correspondiente al último mes del año.
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
Entre los beneficiarios que recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC) se encuentran:
Por otro lado, aquellos que reciben asignaciones, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), no estarán incluidos en este beneficio, aunque sí verán reflejado un incremento en su prestación regular. Este aumento, equivalente al 2,7%, corresponde al ajuste por inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
ANSES. Foto: NA.
Para jubilados y pensionados, el aguinaldo se acreditará en la misma fecha en que se recibe la pensión o jubilación, conforme al calendario establecido por ANSES. No obstante, aún resta conocer los montos exactos que se aplicarán a cada grupo.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
En los últimos meses, el Gobierno dispuso el pago de un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados frente a la inflación. Este monto se sumará al haber mensual en diciembre, alcanzando un ingreso mínimo de $329.624 para quienes perciban la jubilación mínima. Sin embargo, este bono no será considerado para el cálculo del aguinaldo.
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
De acuerdo con las normativas vigentes, el aguinaldo se calcula únicamente sobre el 50% de la mayor remuneración mensual del semestre correspondiente. Esto excluye conceptos adicionales, como lo es el bono extraordinario de $70.000.
Para jubilados con haberes mínimos que recibirán $259.624 en diciembre (sin contar el bono), el aguinaldo será de $129.812. En el caso de un jubilado con un haber de $300.000, el aguinaldo ascenderá a $150.000, ya que este monto corresponde al 50% de su mayor ingreso mensual, sin incluir el bono compensatorio.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas