Hubo pequeñas explosiones y emisión de cenizas. Las autoridades chilenas han decidido mantener el alerta amarilla para la comuna de Alto Biobío.
Por Canal26
Lunes 30 de Noviembre de 2015 - 00:00
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó que el 19 de noviembre comenzó a registrarse mayor sismicidad en el volcán, además de un incremento de la actividad superficial a nivel del cráter, con pequeñas explosiones acompañadas de emisión de cenizas e incandescencia.
"Se reitera la recomendación de exclusión de 1,5 km alrededor del cráter El Agrio por ser considerada zona de alto riesgo y se mantiene el nivel de alerta técnica en amarillo, situación que permanece vigente desde el 03 de junio del año 2013", anunciaron.
Según cuentan fuentes de la Onemi, el Copahue es un volcán muy particular porque tiene agua dentro de su cúspide producto de los glaciares que hay en su superficie.
Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Biobío mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido