El incendio de un relleno sanitario cubrió la capital con un humo pestilente. Si bien no representa un riesgo serio para la salud podría traer complicaciones a personas con problemas respiratorios.
Por Canal26
Martes 19 de Enero de 2016 - 00:00
Un incendio activo en un vertedero inundó de humo este martes varias comunas de Santiago provocando preocupación en la ciudadanía, pero sin generar riesgo para la salud, según autoridades locales.
El siniestro comenzó la tarde del lunes en un vertedero de basura Santa Marta, en el sur de Santiago, pero recién este martes se hizo sentir con presencia de humo y olor en gran parte de Santiago, una ciudad de unos siete millones de habitantes.
"Mediciones incendio Sta Marta descartan riesgo para la población. Bomberos, Onemi RM y municipio planifican tareas para extinción", publicó el Intendente (gobernador) de la capital chilena, Claudio Orrego en su cuenta de Twitter.
"Hoy en día la calidad del aire es regular", señaló Orrego horas después a periodistas, sin embargo no descartó que con el correr de las horas si el incendio sigue activo empeoren las condiciones.
Por su parte, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para paliar los efectos del humo como usar mascarilla en zonas más afectadas y estar atentos a las posibles reacciones en personas más vulnerables como embarazadas, niños y ancianos.
Irritación de vías respiratorias y ojos, mareos y dolores de cabeza son algunos de los síntomas que pueden provocar el humo.
El ministro de medioambiente, Pablo Badenier coincidió con Orrego en destacar que la situación aún no reviste peligrosidad para la salud de las personas y aseguró que se trabaja para extinguir el incendio.
El funcionario advirtió que se investigarán las causas y las responsabilidades del siniestro. La situación ya provocó la cancelación de varios eventos deportivos, incluido el entrenamiento del popular Colo Colo.
A mediodía las autoridades locales encabezarán un comité de emergencias para evaluar la situación.
El humo se suma a la habitual contaminación que afecta la capital chilena, un valle enclavado entre cerro y la cordillera de Los Andes que sufre altos niveles de polución.
Durante el invierno pasado, Santiago vivió su primera emergencia ambiental en 16 años, y decenas de preemergencias ambientales por la mala calidad del aire.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma