Con esta herramienta, los ciudadanos pueden realizar trámites y consultas desde su celular o computadora. También se detallan las alternativas para quienes no pueden gestionarla en persona.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 09:49
ANSES digital: cómo generar tu Clave de la Seguridad Social paso a paso. Foto: NA.
La Clave de la Seguridad Social es una herramienta digital esencial para realizar gestiones personales ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sin necesidad de concurrir a una oficina.
Esta credencial, de carácter personal e intransferible, permite a los ciudadanos acceder a servicios y trámites a través de la aplicación mi ANSES o del sistema de Atención Virtual.
ANSES digital: cómo generar tu Clave de la Seguridad Social paso a paso. Foto: NA /prensa.
Según recordó el organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, este sistema busca facilitar la gestión de consultas y trámites relacionados con jubilaciones, asignaciones, aportes, historia laboral, entre otros.
Te puede interesar:
Se abre la inscripción para el Voucher Educativo 2025: fechas y cómo acceder al beneficio
Para crear la clave por internet, los usuarios deben ingresar a www.anses.gob.ar o a la aplicación oficial y seguir estos pasos:
Este procedimiento permite generar una Clave de Nivel 2, que habilita gestiones personales. Sin embargo, para trámites más complejos o vinculados a sistemas corporativos, se requiere una Clave de Nivel 3, la cual solo puede tramitarse de forma presencial, sin necesidad de turno, presentando el DNI en cualquier oficina de ANSES.
ANSES digital: cómo generar tu Clave de la Seguridad Social paso a paso. Foto: ANSES.
En caso de que una persona no pueda asistir por razones de salud o porque reside en el extranjero, es posible designar un apoderado. Para ello, se debe completar una Carta Poder, firmarla y certificarla junto con la copia del DNI del titular.
La certificación puede ser realizada por escribanos públicos, autoridades consulares, judiciales o instituciones habilitadas. En el caso de residentes en el exterior sin apoderado, el procedimiento requiere completar el formulario USI07, certificarlo a través del Consulado argentino correspondiente o mediante el Sistema Simplificado de Apostillas.
Posteriormente, se debe enviar por correo postal a:
Dirección Central de Gestión y Soporte Operativo (DCGSO)
Si el consulado local cuenta con medios electrónicos adecuados, la documentación podrá ser enviada digitalmente. Con esta herramienta, ANSES busca modernizar y simplificar la relación del ciudadano con los trámites estatales, facilitando el acceso remoto a servicios esenciales para millones de argentinos.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
4
No es un jean: la prenda que brillará en este invierno 2025 que tenés que tener si o si en tu placard
5
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina