El objetivo de esta nueva herramienta es simplificar y agilizar el proceso de cobro de prestaciones sociales para jubilados, pensionados y diversos grupos de beneficiarios.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 12:48
Mercado Pago. Foto: Mercado Pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó una nueva posibilidad de cobro para los beneficiarios de sus programas sociales, quienes podrán recibir el pago de sus asignaciones mediante billeteras virtuales, entre las cuales se encuentra Mercado Pago.
Luego del anuncio, se detalló que jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Becas Progresar, la Asignación Universal por Embarazo, las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y el Seguro por Desempleo serán aquellos que podrán recibir, de una forma sencilla, sus haberes en una cuenta correspondiente a esta billetera virtual.
ANSES. Foto: NA.
Con un simple proceso de renovación de datos sobre el lugar de cobro, los beneficiarios que posean una cuenta activa y validada en Mercado Pago recibirán los cobros de la asistencia social de manera directa, sin necesidad de retirar el efectivo o de recurrir a un cajero automático.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Para comenzar a recibir el dinero a través de Mercado Pago, el primer paso es realizar el cambio de lugar de cobro, un procedimiento que puede llevarse a cabo de dos maneras diferentes.
Desde el apartado “Mi Anses” con la clave de Seguridad Social, estos son los pasos a seguir:
En cambio, por teléfono o de forma presencial, el proceso es el siguiente:
Mercado Pago. Foto: X @mercadopago.
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
Para cobrar el beneficio por Mercado Pago, se deben cumplir algunos requisitos, y una vez que el beneficiario realice el cambio del lugar de cobro, hay un plazo de hasta 60 días para empezar a recibirlo. En este periodo, se seguirá cobrando de forma tradicional.
Para resolver cualquier inquietud o consulta sobre el proceso de cobro, los usuarios pueden comunicarse a través de los canales de atención de ANSES, donde encontrarán la asistencia necesaria para llevar a cabo esta transición de manera eficiente y segura.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025