La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega distintas prestaciones y algunas se pueden combinar, además de los extras que llegan este mes.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 12:36
ANSES. Foto: Télam.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de marzo 2024 tal como estaba planteado. Como ocurre cada mes, hay algunos programas o planes que se pueden "combinar", por lo que hay distintos grupos sociales que pueden alcanzar a cobrar la cifra de $295.000.
Además, hay que tener en cuenta algunos aumentos que impactan en las prestaciones sociales, como ocurre con la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se percibe una suba del 27,18%.
ANSES. Foto: Télam
De esta manera, una persona que cobra dicha prestación percibe unos $52.553 en marzo, aunque hay que descontar el 20% que se retiene en cada mes correspondiente a la Libreta AUH. Una vez que se cumple el año, siempre y cuando se haya cumplido con los requisitos escolares y sanitarios, se cobra el monto acumulado.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Algunos de los beneficiarios de planes de ANSES pueden recibir la cifra de $295.000 este mes. Por ejemplo, los titulares de la AUH pueden recibir la Ayuda Escolar Anual que corresponde a $70.000, el Complemento Leche de $3.302 y la Tarjeta Alimentar, que varía entre $44.000 y $91.000.
Ayuda escolar es uno de los beneficios que se puede cobrar en marzo 2024. Foto: ANSES
Estos complementos, agregado al Potenciar Trabajo, valuado en $78.000, puede hacer que se alcance el monto mencionado este mes. Cabe recordar que dicho programa quedó desactivado y ahora está dividido en dos partes: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, en base a lo que requiera cada titular.
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025