En este inicio de año, se destaca el aumento del 100% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del 50% en la Tarjeta Alimentar.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 08:42
ANSES. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció importantes aumentos y estableció el cronograma de pagos para jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros beneficios correspondientes al primer mes de 2024. Estas medidas, que buscan brindar mayor respaldo a quienes más lo necesitan, fueron detalladas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El destacado aumento del 100% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del 50% en la Tarjeta Alimentar marcan el inicio del año con beneficios significativos para las familias que dependen de estas prestaciones. Estos incrementos, que buscan aliviar la situación económica de los beneficiarios, fueron anunciados por Luis Caputo días atrás.
Anses, nuevos préstamos. Foto: NA.
Además de estos aumentos, el gobierno tiene la intención de realizar modificaciones en el sistema de cálculo de los incrementos para jubilaciones y pensiones. El presidente Javier Milei adelantó la eliminación de los ajustes trimestrales en la fórmula de movilidad, que actualmente se basa en la recaudación y salarios hasta diciembre de 2023. En el futuro, estos aumentos podrían ser establecidos por decreto, aunque aún no se confirmó oficialmente ni los porcentajes ni los plazos.
El cronograma de pagos de la ANSES mantiene su enfoque en la prioridad de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad. Comienza con los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC), para luego continuar con la AUH, la Tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación Prenatal y por Maternidad, jubilaciones y pensiones.
Las fechas de pago para enero de 2024 se detallaron según la terminación del DNI, asegurando un proceso ordenado y eficiente. Es importante destacar que los beneficiarios de la AUH recibirán montos actualizados según la cantidad de hijos, y la Tarjeta Alimentar experimentará un aumento del 50%.
ANSES. Foto: Télam.
Estas medidas son parte de los esfuerzos del gobierno por garantizar un mayor alcance y apoyo a aquellos que más lo necesitan, en línea con el compromiso de velar por el bienestar de la sociedad. La ANSES, bajo la conducción de Osvaldo Giordano desde el 11 de diciembre, continúa desempeñando un papel crucial en la implementación de políticas sociales que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano en enero:
También se modificó lo que cobrarán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, con montos que subieron un 50%:
A esta asistencia que otorga la ANSES acceden los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, a excepción de los que tienen alguna discapacidad que no tienen límite de edad. También lo cobran las titulares de las asignaciones por embarazo y Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos o más.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
Te puede interesar:
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
Te puede interesar:
Descuentos exclusivos para jubilados de ANSES: qué supermercado ofrece hasta $20.000 de reintegro en abril 2025
Te puede interesar:
Asignaciones familiares: cómo quedan los montos tras el aumento del 2,40% oficializado por el Gobierno
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos