Por primera vez desde 1989, el Gobierno tuvo que recurrir a suministros de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay a la vez. Hay cortes en las industrias.
Por Canal26
Jueves 9 de Junio de 2016 - 00:00
Ayer, por primera vez desde 1989, el Gobierno tuvo que recurrir a energía de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay a la vez. Es decir, tuvo que pedirle a todos los países limítrofes. Igualmente no se pudo evitar la interrupción del suministro de gas a industrias desde ayer hasta el lunes. La situación podría repetirse mientras haya temperaturas bajas.
El consumo de gas creció un 41% entre 2003 y 2015 y el de energía eléctrica, un 53%. Al mismo tiempo, la producción de gas cayó un 26%. Se gastó lo que no se tenía.
Para la ola de frío, no alcanzó el gas que se compra a Bolivia, ni el GNL (líquido) que se trae en barcos o el que viene de Chile. A las importaciones de energía eléctrica que se suelen realizar (aunque son menores en proporción) de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, ayer también se decidió recurrir a electricidad del territorio trasandino.
En estos días de temperaturas bajas, el país depende mucho de las importaciones. En gas, las compras afuera representan alrededor de un tercio del consumo nacional, mientras que en luz son de un 8%.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025