Está entre los 10 países con alumnos que tienen bajos conocimientos en matemática, lectura y ciencia, según un informe anual publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Por Canal26
Miércoles 10 de Febrero de 2016 - 00:00
Perú, Colombia, Brasil y la Argentina están entre los diez países que tienen más alumnos con bajo rendimiento escolar en matemáticas, lectura y ciencia, según el informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre 64 naciones.
Perú es el país con mayor porcentaje de estudiantes de 15 años que no alcanza el nivel básico establecido por la OCDE, tanto en lectura (60%) como en ciencia (68,5%), y el segundo en matemáticas (74,6%), sólo por detrás de Indonesia.
Colombia, en lectura, alcanza el 51%; en ciencia, el 56% y en matemáticas, el 73,8%. En Brasil, en lectura, llega al 50,8%, en ciencia al 55% y en matemática al 68,3%. En la Argentina, en lectura, no alcanzan el mínimo establecido el 53,6%, en ciencia el 50,9% y en matemáticas el 66,5%.
Los ocho países latinoamericanos que participaron en el informe PISA 2012, en el que se basa este nuevo estudio, están muy por encima de la media de la OCDE en porcentaje de alumnos con bajo rendimiento escolar en las tres áreas analizadas.
Chile, Costa Rica y México son las naciones de la región que tienen menos alumnos con bajo rendimiento escolar, pero están entre las veinte con más estudiantes que no alcanzan el nivel mínimo que la OCDE considera exigible a cualquier adolescente de 15 años en este siglo.
Shanghái (China), Singapur, Hong Kong (China), Corea del Sur, Vietnam, Finlandia, Japón, Macao (China), Canadá y Polonia ostentan los mejores resultados en las tres áreas estudiadas, con menos o alrededor de un 10% de alumnos sin el nivel mínimo.
España está justo por encima de la media de la OCDE en alumnos con bajo rendimiento en lectura (18,3%) y matemáticas (23,6%), y por debajo en ciencia (15,7%).
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable