La albacea del famoso escritor murió a los 86 años. Si bien buscaba resguardar la intimidad de la pareja, contó en vida cómo empezó su relación.
Por Canal26
Domingo 26 de Marzo de 2023 - 14:26
María Kodama y Jorge Luis Borges. Foto: Twitter @diploactiva.
María Kodama se recibió de Profesora de literatura de la Universidad de Buenos Aires y escribióe libros como "Relatos" (2018). Además fue la albacea de la herencia de Jorge Luis Borges con quien contrajo matrimonio pocos meses antes de la muerte del prestigioso escritor de ficciones, en el año 1986.
Esta mañana la letrada falleció de cáncer a los 86 años, la misma edad que él cuando abandonó la vida.
María Kodama era hija de María Antonia Schweizer, concertista de piano y del químico japonés Yosaburo Kodama. Nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937 y conoció la obra de su futuro marido siendo muy pequeña. La mujer se desempeñó el resto de su vida dirigiendo las revistas literarias Proa y Prisma además de la Fundación Internacional Borges con sede en la capital argentina.
Jorge Luis Borges y María Kodama. Foto: Twitter @el_pais.
En una entrevista con Télam, la escritora declaró que ella no quería ser la heredera universal de Borges y que se enteró de la noticia luego de su muerte. La pareja pasó conjuntamente los últimos días del escritor en Ginebra, Suiza.
Te puede interesar:
Día del Lector: 125 años del nacimiento de Borges, el escritor argentino que dejó su huella en la literatura universal
Cuando Kodama era estudiante de Bachiller conoció a quien en ese entonces ya era un famoso escritor. En un encuentro casual en la calle Florida de la Ciudad de Buenos Aires, cerca del pequeño departamento poco amoblado donde el viejo escritor pasaba sus días perdiendo cada vez más la vista, los amantes de la literatura decidieron unirse para estudiar lenguas antiguas como el islandés.
Borges y Kodama. Foto: NA.
A partir de ese momento comenzaron a juntarse en distintos bares finos de la famosa calle porteña donde comenzó su amor. Colaboró con el escritor en la traducción y escritura de libros como Breve antología anglosajona, Atlas, La alucinación de Gylfi o El libro de la almohada.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025