Entre 2008 y 2013, el Banco Central y la UIF detectaron operaciones sospechosas. Los órganos de control a los que llegó esa información evitaron investigar el tema.
Por Canal26
Domingo 20 de Marzo de 2016 - 00:00
Entre 2008 y 2013, el Banco Central y la UIF detectaron operaciones sospechosas que no fueron debidamente investigadas por el Gobierno kirchnerista.
El Banco Central (BCRA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) emitieron distintos alertas financieros que especificaron, incluso, que la financiera SGI, “La Rosadita” estaba involucrada en esas maniobras potencialmente delictivas.
Los órganos de control a los que llegó esa información evitaron investigar el tema: la Justicia no tuvo acceso a esos datos hasta que el fiscal Guillermo Marijuan impulsó el expediente del caso que, con ritmo cansino, instruyó el doctor Sebastián Casanello, titular del juzgado federal 7.
La hipótesis judicial es que el origen del dinero es ilegal y que los imputados usaron a SGI para intentar lavar divisas de la corrupción. Es lo que denunció en abril del 2013 el ex dueño de SGI, el financista Federico Elaskar, quien aseguró en el programa PPT, de Jorge Lanata, que Lázaro Báez le quitó su empresa después de que uno de sus “valijeros”, Leonardo Fariña, lo contrató para sacar del país alrededor de 65 millones de euros de modo ilegal. Fariña había dicho lo mismo pero grabado en cámara oculta.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno