Se trata de una opción para visitar todo el conurbano bonaerense, que funciona desde el año 1940. ¿Qué colectivo es?
Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 14:00
Línea 338. Fuente: X @NiatoLeproso
Viajar y conocer nuevos lugares es un clásico de los fines de semana y las vacaciones. Para ello, hay una línea histórica que opera desde el año 1940, por lo que es considerada una de las más antiguas del AMBA.
Aunque el tráfico y las condiciones meteorológicas no siempre acompañan, ir en colectivo a recorrer distintas localidades puede ser un gran plan para tomar mates, escuchar música y comer medialunas mientras se recorre la ruta. Este viaje puede hacerse visitando distintos pueblos gracias a la línea 338, una de las favoritas de los bonaerenses.
Línea 338. Fuente: X @NiatoLeproso
Se trata de una línea de colectivos clásica que une a La Plata con localidades del norte y del oeste bonaerense, como Florencio Varela, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Hurlingham, General San Martín y San Isidro. Su trayecto completo puede durar unas cinco horas, más de lo que se tarda en ir desde CABA a Mar del Plata.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo: cuánto costará viajar en mayo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires
Por más de ocho décadas, la Línea 338 –popularmente conocida como "La Costera"- conecta varias zonas del conurbano bonaerense, uniendo La Plata con San Isidro a lo largo de un extenso recorrido de 120 kilómetros.
Fue fundada en la década de 1940, y se consolidó como uno de los servicios del AMBA más valorados por los pasajeros, ya que cada año, miles de personas se mueven con esta línea por todo el territorio bonaerense sin cruzar la General Paz hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Su origen se remonta a una concesión otorgada por la Dirección General de Transporte. En sus primeros años, la Línea 338 fue operada por la Compañía Colectiva Costera Criolla, de donde proviene su apodo popular, “La Costera”, aún vigente entre sus usuarios. En 1950, la administración pasó a manos del Expreso La Reconquista, hasta que en 1960 el control fue asumido por Transporte Automotor La Plata S.A., empresa que mantuvo la operación por más de seis décadas, hasta su venta en 2024 a Unión Platense S.R.L.
Línea 338. Fuente: Instagram @ciudaddebondis
Cuenta con una gran diversidad de ramales de amplio alcance, ya que se dividen en su extensión y duración. Entre los más destacados se encuentra el Ramal D, Morón por Pasco, con 237 paradas y un tiempo estimado de viaje de 245 minutos.
Por el contrario, el Ramal J San Isidro por Gaona ofrece un trayecto más breve, con 37 paradas y una duración aproximada de 73 minutos. Otros recorridos incluyen el A San Justo por Ruta 4 y el G La Plata por Centenario.
Esta diversidad permite una amplia cobertura del conurbano, facilitando la conexión entre zonas distantes. Además, algunos ramales cuentan con servicios semirrápidos que acortan los tiempos de viaje entre puntos clave del trayecto.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable