Si bien la SUBE no pierde su utilidad, ya es posible pagar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless, además de billeteras electrónicas o relojes inteligentes.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 19:35
Nuevas formas de pagar el colectivo. Foto: argentina.gob.ar
Este jueves será recordado como el inicio de un proceso de modernización del transporte público que busca agilizar y diversificar las opciones de pago para los usuarios. Desde hoy, los pasajeros de colectivos en distintas ciudades del país cuentan con la posibilidad de pagar su boleto utilizando nuevos medios de pago, además de la tarjeta SUBE.
Con esta implementación, los usuarios pueden acercar sus tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto (Visa o Mastercard) directamente al validador del colectivo. También pueden utilizar celulares o relojes inteligentes con tecnología NFC, del mismo modo en que se emplea actualmente la tarjeta SUBE.
La línea 34 es una de las afectadas por la modificación en la forma de pago. Foto: GBA
Cabe aclarar que este cambio no reemplaza a la SUBE, sino que la complementa. La tarjeta seguirá vigente y será esencial para mantener beneficios sociales y descuentos locales, como la Tarifa Social Federal, que permite a los usuarios con determinados requisitos acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje.
Según lo informado, la implementación de estos nuevos medios de pago avanzará de forma gradual. Se prevé su expansión en más de 60 ciudades del país, además de la posterior incorporación en las siete líneas de tren del AMBA. La posibilidad de abonar con códigos QR también forma parte del plan de modernización, aunque esta opción estará disponible a fines de mayo y solo en aquellas localidades que ya tengan habilitado el uso de medios de pago alternativos.
Te puede interesar:
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
Las nuevas formas de pago se habilitaron en la ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se prevé que las próximas ciudades en las que habilitarán los nuevos medios de pago serán Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas