Paro general de la CGT: la UTA confirmó cómo funcionarán los colectivos este jueves 10 de abril

El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó su postura de cara a la medida de fuerza y dejó un contundente mensaje para la CGT.

Por Canal26

Miércoles 9 de Abril de 2025 - 12:10

Los colectivos de la Ciudad suman pictogramas para mejorar la experiencia del usuario. Foto: NA. Habrá colectivos durante el paro general. Fuente: NA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este miércoles 9 de abril que no se unirán a la medida de fuerza convocada para el jueves 10 de abril por la Confederación General del Trabajo (CGT) y que, en consecuencia, los colectivos funcionarán normalmente.

El vocero de la UTA, Mario Calegari, dejó un mensaje llamativo para explicar por qué no se sumará a la medida de fuerza , ya que utilizó una frase del Gobierno: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.

Paro de colectivos. Foto: NA Paro de colectivos. Foto: NA

En este sentido, el vocero del gremio explicó que no adherirán al paro porque se encuentran en medio de la discusión paritaria y en conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo hasta el 3 de mayo.

"Ya sabía la CGT que, si hacían una medida dentro de ese término, no íbamos a poder parar. Los servicios se van a brindar normalmente", remarcó Calegari en diálogo con Radio La Red. Además, agregó: “No vamos a exponer a nuestra gente a que pueda ser pasible a cualquier tipo de sanción y sobre todas las cosas que pueda venir alguna situación con la personería jurídica del gremio”.

Cabe recordar que, a finales de marzo, la UTA había anunciado un paro de colectivos debido a la falta de acuerdo con la cámara empresarial por un acuerdo salarial, pero al dictarse la conciliación obligatoria, se debió desactivar la medida de fuerza.

Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA

Tras la ratificación, Octavio Arguello, cosecretario general de la CGT, resaltó: “En el paro anterior también los colectivos hicieron la misma situación y, sin embargo, el paro fue importante. El paro es un tema de conciencia”.

"Lo que reclama la CGT es muy justo. Queremos paritarias libres, es la discusión que estamos teniendo con topes del 1%. Las paritarias deben ser libres, si no que pongan aumentos salariales por decreto, como hacía la junta electoral", aclaró por su parte Calegari.

Calles vacías por el paro general. Foto: NA/Juan Foglia

Te puede interesar:

Recolección de basura, escuelas, estacionamientos y salud: cómo funcionan los servicios de la Ciudad por el paro general

Paro general de la CGT: los transportes que no funcionarán

El paro general de 36 horas es impulsado por la CGT y tendrá un gran impacto en los servicios de transporte, ya que la medida se extenderá hasta el jueves 10 de abril inclusive, buscando manifestar el malestar de los gremios frente a la política económica del Gobierno.

Trenes. Foto: NA. Trenes. Foto: NA.

Los gremios que adhieren al paro general

  • Sindicatos ferroviarios (4 gremios, sin trenes metropolitanos).
  • Metrodelegados (subtes y Premetro sin servicio).
  • Peones de Taxis (reducción de movilidad).
  • Transporte aeronáutico (12 gremios, vuelos demorados o cancelados).
  • Docentes (escuelas públicas sin clases).
  • Personal de salud (atención mínima en hospitales).
  • Judiciales y administrativos (tribunales y oficinas con guardias).

Notas relacionadas