La protesta se extenderá durante 36 horas, ya que comenzará el miércoles 9 al mediodía con movilizaciones junto a los jubilados frente al Congreso y continuará con una huelga de 24 horas al día siguiente.
Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 11:26
Calles durante el paro general. Foto: NA.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de abril. La medida de fuerza contará con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Inicialmente prevista para durar 24 horas, la huelga fue extendida a 36 horas tras una resolución de los gremios, que decidieron comenzar el paro el miércoles 9 de abril al mediodía. El objetivo es acompañar la tradicional marcha de jubilados que suele desarrollarse en esa jornada frente al Congreso Nacional.
No habrá trenes este jueves 10 de abril. Foto: NA/Juan Vargas.
Entre los gremios que confirmaron su adhesión se encuentra la Unión Tranviarios Automotor (UTA), aunque aclararon que no detendrán el servicio de colectivos urbanos. Sin embargo, otras actividades sí se verán afectadas, tales como la atención bancaria, la administración pública, el transporte aéreo y el sistema educativo.
Te puede interesar:
Paro general del 10 de abril: cómo funcionarán trenes, colectivos y subtes este jueves
La Asociación Bancaria informó que sus afiliados no prestarán servicios durante el paro, por lo que no habrá atención en entidades financieras públicas ni privadas. Solo se podrá operar mediante canales electrónicos, como el home banking.
En el caso del Sindicato de Empleados de Comercio, aún no se oficializó una postura clara, ya que su secretario general no participó de las reuniones previas. A pesar de ello, se espera que algunos supermercados abran con personal reducido, mientras que numerosos comercios podrían permanecer cerrados.
Los bancos no prestarán servicio durante el paro genera. Foto: Banco Provincia.
Te puede interesar:
La CGT ratifica el paro general para el próximo 10 de abril
Los hospitales funcionarán con guardias mínimas, dado que se trata de un servicio esencial. Habrá atención solo para urgencias y consultas espontáneas, con dotaciones reducidas.
En cuanto al transporte aéreo, los doce gremios del sector confirmaron su participación en la medida. Los controladores aéreos también se sumarán, aunque deberán garantizar un 45% de su actividad, por estar contemplados como servicio esencial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros sindicatos docentes nacionales se plegarán al paro. En el caso de las escuelas privadas, la continuidad de clases dependerá de la movilidad del personal.
Las aulas estarán vacías por el paro general. Foto: NA/AGLP.
La recolección de residuos estará interrumpida hasta la medianoche del 11 de abril, cuando se reanudará el servicio. Algunas excepciones podrían registrarse en municipios donde la recolección no dependa del sindicato de camioneros.
Finalmente, los gremios estatales ATE y UPCN confirmaron su adhesión. No habrá atención en organismos públicos, áreas estatales ni municipios, afectando incluso hospitales.
1
Una reconocida cadena de estaciones de servicio se declaró en quiebra y cerró definitivamente sus locales
2
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
3
Adiós a los clásicos: los cinco abrigos que serán tendencia en el otoño-invierno 2025
4
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
5
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios