Simboliza las raíces milenarias del lugar. Turistas de todo el mundo lo visitan. Vea el video y lea la atractiva historia.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2007 - 00:00
La lucha contra el tirano por parte del pueblo que se rebela: estas son las raíces milenarias del histórico Carnaval de Ivrea, Italia, que este año celebra su 200 edición.
Se cuenta que todo surgió en la Edad Media cuando había un castillo habitado por un señor feroz y despótico. Contra él osó rebelarse una vaquera del pueblo que no dejó que le impusiese el llamado derecho de pernada y le cortó la cabeza.
En siglos pasados cada parte de la ciudad festejaba la leyenda a su forma pero bajo Napoleón, en 1801, empezó la tradición de hacer un Carnaval solo.
El momento más célebre, famoso en todo el mundo, es la batalla de las naranjas. Según la tradición, el señor feudal daba dos veces al año un puñado de legumbres a las familias más pobres y éstas, por despecho, las tiraban a la calle.
Esas mismas legumbres se utilizaban como proyectiles en tiempos de carnaval. A partir de los años 30, las muchachas del lugar, además de lanzar confites y caramelos al desfile carnavalesco, empezaron a lanzar también naranjas, sobre todo a los jóvenes que más les gustaban y que querían que las notaran.
Desde las carrozas se empezó a responder también lanzando una naranja a la elegida y así surgieron auténticas batallas. Solo tras la Segunda Guerra Mundial la batalla de las naranjas adoptó su actual forma, con reglas bien precisas. El enfrentamiento tiene lugar en las principales plazas de la ciudad, entre un millar de personas, repartidas en los bandos de los balcones y de los carros.
Luego están aquéllos que van a pie, unos 4.000, que también se suman en símbolo del pueblo indómito listo para rebelarse al tirano. Cada año se consumen unos 5.000 quintales de naranjas ante los ojos de decenas de miles de espectadores.
Antes de la batalla, los naranjeros se pintan el rostro, se visten con sus uniformes coloreados de sus respectivos equipos y, como una gran familia, comparten la fatiga de transportar todo esos quintales de naranjas hasta las esquinas de calles y plazas.
Tras la batalla, los más valientes se lanzan en un cuerpo a cuerpo contra los enemigos. Al final no importa quién gana. Todo el mundo se da la mano y se cita para el día después.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos