China tiene "plena confianza" en alcanzar su meta de crecimiento pese a guerra comercial

Por Canal26

Lunes 28 de Abril de 2025 - 00:42

Pekín, 28 abr (EFE).- Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen "plena confianza" en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de "alrededor del 5 %", pese a la guerra comercial que mantienen China y Estados Unidos.

El subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), principal órgano planificador del país, Zhao Chenxin, aseguró hoy que la potencia asiática cuenta con "abundantes reservas de políticas" y "margen de maniobra político" para lograr sus metas, recogió un comunicado de la agencia estatal Xinhua.

"No importa cómo cambie la situación internacional, mantendremos nuestros objetivos de desarrollo, nuestro enfoque estratégico y nos concentraremos en hacer bien nuestro propio trabajo", indicó el funcionario.

El subdirector de la CNDR señaló que las autoridades chinas "prestarán más atención a la mejora de la eficiencia y eficacia de la implementación de las políticas para garantizar que lleguen a las empresas y a la población en general".

Asimismo, Zhao avanzó "esfuerzos" para "promover la implementación de acciones especiales para impulsar el consumo" y para "acelerar el establecimiento de un fondo nacional para la orientación de capital de riesgo".

El subdirector detalló que la mayoría de políticas se implementarán en el segundo trimestre y que las autoridades continuarán preparando planes de contingencia y mejorando la "'caja de herramientas' política" de la que disponen.

En la misma rueda de prensa, Zhao había avanzado una serie de medidas para estabilizar el empleo, la economía y el comercio exterior de China.

El subdirector declaró que las autoridades chinas "ayudarán a las empresas exportadoras a evitar riesgos", señaló el funcionario, que agregó que se alentará a las empresas chinas de servicios "a expandirse internacionalmente", en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.

El pasado viernes, la cúpula dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) también urgió medidas para estabilizar y estimular la economía para paliar los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos.

El Buró Político del Comité Central del PCCh aseguró tras una reunión de análisis de la situación que ante el "aumento del impacto de choques externos", el Ejecutivo chino "coordinará los esfuerzos de la economía interna con los desafíos del comercio internacional".

El poderoso órgano político se refería así, sin mencionarlas específicamente, a las disputas comerciales con Estados Unidos de las últimas semanas, que han resultado en la imposición mutua de aranceles superiores al 100 %.

El Politburó indicó que "es necesario consolidar aún más las bases para la recuperación económica sostenida de China", para lo que mencionó la importancia de "desarrollar el consumo de servicios" y "fortalecer el papel del consumo como impulsor del crecimiento económico".

Desde el comienzo de la guerra comercial desatada por Trump, numerosas empresas chinas han dirigido su mirada al mercado interno, tras verse afectadas por los aranceles impuestos por Washington.

Sin embargo, persisten dudas de la viabilidad de dicha estrategia por la débil demanda interna de China, uno de los principales síntomas que aquejan a la segunda economía del mundo.

El pasado marzo, China fijó su meta de crecimiento para 2025 "en torno a un 5 %" por tercer año consecutivo, tras haber crecido un 5 % en 2024.

Sin embargo, algunos organismos internacionales se han mostrado escépticos acerca de si el gigante asiático será capaz de alcanzar su objetivo en 2025, teniendo en cuenta las disputas comerciales entre Pekín y Washington.

El Fondo Monetario Internacional rebajó la semana pasada en 0,6 puntos su previsión de crecimiento económico para China en 2025, hasta el 4 %, debido fundamentalmente a las tensiones arancelarias, que han truncado el "impulso positivo" del último trimestre de 2024. EFE

aa/enb

(foto) (video)