Las entidades bancarias corrían riesgo de superar el tope del 15% que impone el Central a sus tenencias de billetes extranjeros por el aumento de depósitos en esa moneda.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 00:00
Ante el crecimiento de los depósitos en dólares en estos últimos días antes del cierre del plazo para adherirse al blanqueo local con dinero en efectivo el Banco Central (BCRA) decidió ayer flexibilizar los topes que impone a las tenencias de dólares de bancos para evitar que las entidades incumplan las normas por sostener al blanqueo. El saldo de depósitos en dólares subió ayer u$s 250 millones y avanza u$s 2400 en lo que va del mes. Por los cambios normativos, las reservas perdieron u$s 1030 millones ayer cuando los depósitos del blanqueo salieron de las reservas.
A través de la comunicación A 6088, el BCRA dispuso no computar en el cálculo de su Posición General de Cambios (PGC) los dólares que ingresan en efectivo en los bancos por el sinceramiento fiscal. La autoridad monetaria obliga a las entidades a no contar con tenencias en efectivo mayores a alrededor del 15% de su patrimonio (la cifra varía por banco) y, en caso de superar ese nivel, están obligados a venderle al BCRA esas tenencias.
A raíz de esta decisión las reservas cayeron en u$s 1030 millones, que quedaron distribuidos en los diferentes bancos. Las reservas argentinas son ahora de u$s 39.841 millones. Ganan u$s 9939 millones en el mes, tras caer u$s 1248 millones en septiembre.
La medida de no computar los dólares en efectivo del blanqueo para los topes a las tenencias de los dólares tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2017, tres meses después del final del blanqueo. A partir de ese momento los dólares volverán a generar molestias a los bancos que los tengan a mano. (Fuente: El Cronista)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno