Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo

La Secretaría de Educación anunció que vuelve el Programa de Vouchers Educativos. Todos los detalles.

Por Canal26

Martes 29 de Abril de 2025 - 15:46

Vouchers Educativos. Foto: NA/Damián Dopacio. Vouchers Educativos. Foto: NA/Damián Dopacio.

Con el objetivo de apoyar a las familias con hijos que asisten a escuelas privadas de gestión estatal, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano pensó en los Vouchers Educativos. Sin embargo, muchas personas desconocen los detalles acerca de esta ayuda estatal.

El monto que se recibe es el 50% de la cuota escolar mensual de la institución educativa, con un límite máximo por hijo, de $27.198. El 80% del monto será abonado de forma anticipada (lo que equivale a $21.758), y el 20% restante se pagará tras la presentación de la libreta escolar correspondiente al finalizar el ciclo lectivo.

Vouchers educativos. Foto: NA Vouchers Educativos. Foto: NA

El pago del Voucher Educativo se distribuye durante los meses de mayo, junio y julio de cada año. En 2025, aunque todavía no fueron informadas las fechas de pago, es importante estar atento a los canales oficiales de ANSES y Ministerio de Educación, donde se informará lo relacionado a esta cuestión.

Asignación Universal por Hijo, ANSES. Foto: ANSES.

Te puede interesar:

ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%

Requisitos para cobrar el Voucher Educativo

La inscripción para el Voucher Educativo 2025 finalizará el 10 de mayo de 2025, así que hay que asegurarse de realizar la solicitud antes de esta fecha para no perder la oportunidad de acceder al beneficio.

  • Hijos en edad escolar: el voucher está dirigido a familias con hijos de entre 6 y 18 años.
  • Ingresos familiares: los ingresos del hogar no deben superar los 7 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que a partir de marzo de 2024 equivale a aproximadamente $1.419.600 mensuales.
  • Escuelas elegibles: el colegio donde los hijos cursen sus estudios debe ser de gestión privada con aporte estatal del 75%. Esto implica que el gobierno subsidia en gran medida las cuotas, permitiendo que las familias sean elegibles para recibir el voucher.

También es esencial tener los datos familiares correctamente registrados en el sistema ANSES, como el CUIL y el CBU para el pago; y presentar la Libreta AUH correspondiente para poder cobrar el 20% restante del voucher.

Jubilados. Foto: NA

Te puede interesar:

Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025

Cómo inscribirse para recibir el Voucher Educativo

El formulario de inscripción está disponible en el sitio oficial del gobierno. Para acceder, hay que ingresar a argentina.gob.ar y buscar "Voucher Educativo". Luego, seleccionar la opción "Solicitar Vouchers Educativos" y acceder al formulario correspondiente.

Después hay que llenar el formulario con los siguientes datos:

  • Datos del adulto responsable: Nombre, DNI, CUIL, etc.
  • Datos de los hijos: Nombre, edad, escuela, etc.
  • Información del establecimiento educativo: Nombre, dirección, tipo de institución, etc.
  • Datos bancarios: CBU registrado en ANSES para el pago.

Una vez completado el formulario y revisados los datos, enviarlo a través del portal. ANSES evaluará la solicitud y, en caso de cumplir con los requisitos, se procederá a realizar el pago del Voucher Educativo en la cuenta registrada.

Notas relacionadas