Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial

Por Canal26

Lunes 28 de Abril de 2025 - 07:28

Jubilados. Foto: NA Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales. Foto: NA.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes los nuevos valores de los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como los importes de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que regirán a partir de mayo de 2025 con una actualización del 3,73%.

Mediante la Resolución 211/2025, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.

ANSES, economía argentina. Foto: web ANSES Foto: web ANSES.

Asimismo, la base imponible mínima será de 99.855 pesos y la máxima alcanzará los 3.245.240,49 pesos. Por otra parte, el valor de la Prestación Básica Universal se ubicará en 135.626,86 pesos y el de la PUAM será de 237.185,39 pesos.

La actualización de los montos se realiza en base a las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, conforme lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que estableció una fórmula de movilidad mensual para las prestaciones previsionales.

Además, se dispuso que las remuneraciones de los trabajadores que cesen en su actividad a partir del 30 de abril de 2025, o soliciten su beneficio a partir del 1 de mayo, serán actualizadas conforme a los índices fijados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

La resolución lleva la firma del Director Ejecutivo de la ANSES, Fernando Omar Bearzi.

Jubilados; jubilación; Anses. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cuándo cobro ANSES: las fechas de pago de jubilaciones de mayo 2025

¿De cuánto es el aumento para Jubilados?

  • Haber mínimo garantizado: $296.481,74
  • Haber máximo: $1.995.041,47
  • Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar

Te puede interesar:

Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse

¿Cómo se calcula el aumento?

El aumento se calcula según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025, que fue de 3,73%. Este método de actualización mensual fue establecido por el Decreto 274/24.

Cuándo empiezan las clases. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Se habilitó la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse en el programa

¿Qué pasa con las remuneraciones de los afiliados que se jubilan?

Las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad a partir del 30 de abril de 2025, o que soliciten la prestación a partir del 1 de mayo de 2025, se actualizarán según los índices aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

ANSES. Foto: Télam

Te puede interesar:

AUH de ANSES: los dos apoyos extras que tendrán los titulares en mayo 2025

Asignaciones familiares y sociales

Por su parte, las asignaciones familiares también recibirán un incremento del 3,73%. El aumento alcanzará a trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación por Embarazo para Protección Social y otros programas​.

Asignaciones familiares; AUH. Foto: ANSES. Asignaciones familiares. Foto: ANSES.

ANSES, jubilados, pensionados. Foto: NA.

Te puede interesar:

ANSES digital: paso a paso, cómo obtener la Clave de la Seguridad Social para realizar trámites desde casa

Asignación por hijo

  • Hasta $824.838 de Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el monto es de $53.271.
  • Para ingresos superiores (entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942), los montos decrecen progresivamente hasta $11.211.
Vouchers Educativos. Foto: NA

Te puede interesar:

Se abre la inscripción para el Voucher Educativo 2025: fechas y cómo acceder al beneficio

Asignación por hijo con discapacidad

  • Para IGF hasta $824.838, asciende a $173.455.
  • En escalas superiores ($ 1.209.707,01), el beneficio disminuye hasta $77.445.
Asignación Universal por Hijo, ANSES. Foto: ANSES.

Te puede interesar:

Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento

Nacimientos y Adopciones

  • $106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.

Te puede interesar:

Aumento para jubilados de ANSES en mayo 2025: el monto que recibirán tras conocerse la inflación de marzo

Cuidado de Salud – Hijo

  • $106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).
ANSES, AUH. Foto ANSES

Te puede interesar:

AUH: ANSES informó cómo acceder al pago de $188.000 por hijo del complemento de 2024

Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad

  • $346.901 (valor general), $450.972 (Zona 1).
ANSES, jubilados, pensionados. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cambia ANSES: cuál es el trámite obligatorio que hay que hacer para poder jubilarse en 2025

Embarazo para Protección Social

  • $62.093 (sin diferencias zonales)
ANSES. Foto: NA /prensa

Te puede interesar:

ANSES actualizó los montos de las Asignaciones de Pago Único en abril 2025: quiénes pueden cobrarlas y cuánto se paga

Ayuda Escolar Anual

  • Unificada en $42.039 para todos los niveles de ingreso.

(Estos montos varían según la zona geográfica)