La autoridad monetaria colocó temprano más de u$s 200 millones, logró una baja que fue momentánea del mayorista. El promedio de la city avanzó 18 centavos. En el MULC la divisa terminó a $ 15,80. La liquidación de divisas del agro mostró una leve baja la semana pasada.
Por Canal26
Lunes 29 de Febrero de 2016 - 00:00
Pese a el Banco Central (BCRA) intervino temprano en el mercado para acortar el avance del dólar mayorista, el paño frío fue temporal y la divisa saltó y terminó la rueda a $ 15,80, 15 centavos arriba.
La situación del minorista no fue mejor, el promedio de la City que elabora el Banco Central (BCRA) mostró una tendencia similar al ganar 18 centavos al saltar a $ 15,87, lo que representa un nuevo techo.
Según estimaciones privadas, el Central intervino en la plaza con más de u$s 200 millones.
En los dos primeros meses del 2016 el dólar acumuló una suba del 21,17% respecto a diciembre de 2015.
El gran avance lo dio el dólar Banco Nación (BNA) que sumó 20 centavos al cerrara a $ 15,90, mientras que el dólar blue perdió 4 centavos a $ 15,61.
El volumen récord de operaciones en el segmento mayorista, mientras que en contado se operaron u$s 556,663 millones y en futuros MAE u$s 64,40 millones.
El contado con liquidación operaba a $ 15,74 y el dólar MEP o bolsa a $ 15,62.
El BCRA cierra febreró con u$s 1500 millones menos de reservas. Entre las ventas que debió hacer el organismo para frenar la suba del dólar y la disminución del efectivo mínimo, las arcas se achicaron.
En tanto, se registró una caída en la liquidación de divisas por parte de agroexportadores. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana (entre el 22.02.16 y el 26.02.16) las empresas del sector liquidaron la suma de 353.189.747 dólares, contra u$s 406 millones de la semana previa.
Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 26 de Febrero asciende a 4.068.505.496 dólares.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable