Impactante hallazgo arqueológico en Barcelona: restos de un barco medieval revelan secretos sobre la navegación del siglo XV

Según el arqueólogo y director de la excavación, Santi Palacios, el hallazgo es "un encuentro excepcional que constituye una fuente de conocimiento única".

Por Canal26

Domingo 27 de Abril de 2025 - 12:25

Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona. Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona.

En un hallazgo que promete dar nuevos detalles sobre la historia marítima de España, arqueólogos encontraron en Barcelona los restos de un barco medieval, que datan entre los siglos XV y XVI, durante las obras de construcción del aparcamiento BSM en la Ciutadella del Coneixement, en el antiguo solar del Mercat del Peix.

Este descubrimiento, realizado a una profundidad de 5,65 metros bajo el nivel del mar, se produjo en la fase final de la excavación iniciada en marzo de 2023. La embarcación fue bautizada provisionalmente como "Ciutadella I".

Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona. Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona.

Según el arqueólogo y director de la excavación, Santi Palacios, el hallazgo es "un encuentro excepcional que constituye una fuente de conocimiento única sobre la navegación y las técnicas de construcción naval utilizadas en la Barcelona de los siglos XV y XVI".

Los restos encontrados corresponden a lo que en arqueología subacuática se denomina "pecio", término que hace referencia a un barco naufragado o abandonado cubierto por los sedimentos a lo largo del tiempo.

Los fragmentos encontrados de la embarcación miden 10 metros de largo por más de 3 metros de ancho y conservan una estructura formada por unas 30 cuadernas (las piezas de madera curvadas que forman el esqueleto lateral del barco) y al menos siete andenes del forro, las tablas que recubrían el casco del barco.

Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona. Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona.

Este tipo de construcción, conocida como "construcción en esqueleto", era habitual en el Mediterráneo medieval y se extendió por toda Europa a partir de mediados del siglo XV.

Este descubrimiento no es el primero de su tipo en Barcelona. En 2008, durante unas excavaciones cercanas a la Estación de Francia, se encontró otro barco medieval, denominado "Barceloneta I", datado en el siglo XV.

Este hallazgo también es clave para entender la actividad comercial de la Barcelona medieval y, tras varios años de restauración, los restos de la embarcación se exhiben actualmente en el Museo de Historia de Barcelona.

Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona. Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona.

Hormiga. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana

Un delicado proceso de conservación

El estado de conservación de los restos de la embarcación es "muy frágil", según explicó Delia Eguiluz, directora del proceso de restauración. La madera, material característico en la construcción naval histórica, solo se conserva en entornos acuáticos y se deteriora rápidamente al entrar en contacto con el aire.

Por esta razón, desde el principio se optó por no desenterrar completamente los restos, dejándolos protegidos bajo una capa de arena que ayuda a mantener la humedad estable.

Además, se implementó un sistema de riego para mantener la estructura húmeda y evitar que la madera se seque o degrade. Una vez que los restos sean retirados del lugar, serán trasladados a "instalaciones especializadas", donde se llevará a cabo un proceso conservación que podría durar hasta cuatro años. 

Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona. Encuentran restos de gran barco medieval en Barcelona. Foto: Ayuntamiento de Barcelona.

Islas Malvinas. Foto: argentina.gob

Te puede interesar:

Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región

El papel de la arqueología en la preservación histórica

Desde el descubrimiento del "Ciutadella I" entre el 10 y el 15 de abril, se llevó a cabo una intervención arqueológica bajo la supervisión del Servicio de Arqueología, con la asesoría del Museo de Arqueología de Cataluña - Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC).

Esta intervención tiene como fin "garantizar la correcta documentación y conservación de la estructura", asegurando que los valiosos restos de la embarcación se mantengan protegidos mientras se continúa investigando su historia.

Notas relacionadas