Bautizada como Nesomyrmex paquisha, su nombre rinde homenaje a Paquisha, una zona cercana a la frontera con Perú, reconocida por su extraordinaria biodiversidad y por albergar numerosas especies endémicas de flora y fauna.
Nueva especie de hormiga. Foto: Freepik.
Investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador identificaron una nueva especie de hormiga en la región sur de la Amazonía ecuatoriana.
Bautizada como Nesomyrmex paquisha, su nombre rinde homenaje a Paquisha, una zona cercana a la frontera con Perú, reconocida por su extraordinaria biodiversidad y por albergar numerosas especies endémicas de flora y fauna.
Te puede interesar:
¿Cómo hacer que las hormigas no invadan la casa?: los trucos más eficientes
El equipo de investigación determinó que Nesomyrmex paquisha es una especie hasta ahora desconocida, gracias a diferencias en:
En la región neotropical, se han registrado al menos 13 especies de hormigas del género Nesomyrmex, lo que hace de este hallazgo una valiosa contribución a la taxonomía y conservación de estos insectos.
Nueva especie de hormiga. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: las zonas más afectadas
A pesar de la abundancia de ejemplares en la zona, la falta de estudios recientes y el uso limitado de nuevas técnicas de muestreo han restringido el conocimiento sobre el género.
Por ello, los investigadores esperan que este descubrimiento ayude a completar el panorama de estas especies y su biodiversidad.
En los últimos meses, el mismo equipo científico describió tres nuevas especies de hormigas:
Nueva especia de hormiga en la Amazonía ecuatoriana. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Fascinante descubrimiento: hormigas carpinteras tienen “cirujanas” que amputan extremidades
El estudio también alerta sobre riesgos ambientales para estas especies, particularmente en la Cordillera del Cóndor, una zona de gran importancia biológica por su riqueza en organismos endémicos.
Los investigadores denunciaron impactos negativos causados por operaciones de una empresa minera china, lo que podría afectar gravemente ecosistemas esenciales para la biodiversidad.
Este hallazgo refuerza la importancia de estudios científicos y políticas de conservación, para proteger especies recién descubiertas y el equilibrio ambiental de la región amazónica.
1
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
2
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
3
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
4
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años
5
Alerta en Punta Lara: aparecieron peligrosos ejemplares de cangrejo azul