Luego de colonizar países como China, Australia y Estados Unidos, se encontraron nidos de esta especie en Sicilia, Italia.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 16:55
La hormiga roja de fuego. Foto: Unsplash.
La Solenopsis invicta, más conocida como hormiga roja de fuego, es una de las especies más invasoras y la quinta más costosa de combatir en todo el mundo. Este peligroso insecto, cuya dolorosa picadura es capaz de aniquilar a algunos animales, ya se asentó en Europa.
Roger Vila, científico del Instituto de Biología Evolutiva, contó cómo los investigadores descubrieron la llegada de esta voraz hormiga a Sicilia: "La gente empezó a notar picaduras dolorosas, en las piernas sobre todo. Las autoridades italianas mandaron a unos técnicos, que hicieron fotos y nos las enviaron. Nos quedamos como piedras porque tenía pinta de ser la hormiga roja de fuego".
Hormigas coloradas. Foto: Unsplash
Los habitantes de la zona colonizada por esta especie están muy alarmados porque, además de provocar un dolor muy agudo con sus picaduras y matar animales, esta hormiga causa un gran impacto en ecosistemas, agricultura y salud humana: "Es muy agresiva, pica mucho y desplaza a otras hormigas, incluso ha barrido a la hormiga argentina, que pensábamos que era imposible de desplazar", explicó Vila, quien también afirmó que "nos preocupa porque también afecta a vertebrados. Igual que pica a las personas, pica a los animales".
Así, el trabajo desarrollado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), indicó que las posibilidades de expansión por Europa de esta especie "son alarmantes" y se ven acrecentadas por el cambio climático. En este contexto, el escenario "empeora gravemente", porque una mayor parte de Europa pasaría a ser adecuada para la especie y grandes ciudades como París o Barcelona podrían ver su actividad alterada por esta especie, que puede afectar al estilo de vida por su "abundancia y agresividad".
Te puede interesar:
¿Cómo hacer que las hormigas no invadan la casa?: los trucos más eficientes
La picadura de hormiga roja de fuego es dolorosa e irritante y puede generar pústulas y reacciones alérgicas, pudiendo llegar a producir un choque anafiláctico. Ante esta situación, Roger Vila anunció: "Lo normal es que te salga una erupción y acabe yéndose al cabo de unos días, pero en un porcentaje bajo de la población causa un shock anafiláctico, es algo que ha ocurrido. Si vas rápido al hospital y te inyectan cortisona o adrenalina, se detiene la reacción, pero si no, podría ocasionar la muerte. Pero no quiero causar pánico, porque las reacciones graves son muy ocasionales", asegura el biólogo.
Foto de picadura de hormiga roja de fuego documentada en Sicilia. Foto: EFE
"Los esfuerzos coordinados para la detección temprana y una rápida acción en la región, son claves para gestionar con éxito esta nueva amenaza, antes de que se extienda de forma incontrolable”, advierte Roger Vila.
Es que, además de los daños físicos que provoca en otros seres vivos, su presencia representa pérdidas económicas muy significantes para los distintos países. En Estados Unidos provoca una pérdida estimada de cerca de 6.000 millones de euros al año, mientras que países como Australia destinan millones a su erradicación, aún sin éxito.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina