Un estudio llevado investigó el posible impacto del cambio climático en la distribución de 13.000 especies marinas, principalmente las que tienen menor capacidad de adaptación, terminarán desapareciendo por culpa del rápido calentamiento de las aguas.
Por Canal26
Lunes 21 de Marzo de 2016 - 00:00
A todos nos gusta ver en fotos especies marinas tropicales como caballitos de mar o las llamadas tortugas “bobas”, ya que todas tienen algo de excentricidad y suelen ser muy llamativas, bien por sus colores o por la forma de su cuerpo.
Ahora, un estudio llevado a cabo por científicos australianos que investigó el posible impacto del cambio climático en la distribución de 13.000 especies marinas, ha confirmado que algunas, principalmente las que tienen menor capacidad de adaptación, terminarán desapareciendo por culpa del rápido calentamiento de las aguas.
Este estudio, publicado en la revista Nature, “es particularmente útil, no solo porque nos da la esperanza de que las especies tienen el potencial de buscar y seguir los cambios climáticos, sino que también nos causa preocupación, particularmente en los trópicos, donde se predice la pérdida de la biodiversidad”, ha destacado el investigador John Pandolfi, uno de sus autores.
Por su parte, el profesor Pandolfi, de la Universidad de Queensland, ha concretado que “la situación es especialmente preocupante en Australia, donde otros estudios han alertado de los altos riesgos de extinción de las biotas tropicales, que ya han sido degradadas por los seres humanos y el cambio climático”. Otra de las autoras, Elvira Poloczanska, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), ha explicado que las comunidades ecológicas que actualmente son distintas “se terminarán siendo más parecidas a otras en muchas regiones a finales de siglo”.
Por último, los científicos han apuntillado que aún hay tiempo para prevenir la extinción de las especies, con ayudas como medidas para mitigar el cambio climático a través de acciones coordinadas internacionalmente.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno