"Apoyamos la decisión de mantener los Precios Cuidados y financiamientos al consumo, como Ahora 12", señaló la entidad que los nuclea en un comunicado.
Por Canal26
Domingo 13 de Diciembre de 2015 - 00:00
La escalada de incrementos en los precios de las últimas semanas provocó la reacción de las entidades que nuclean a los comercios minoristas como Fedecámaras, que anunció que pedirá al Presidente de la Nación Mauricio Macri que intervenga para que se retrotraigan al 30 de noviembre.
El presidente de Fedecámaras Rubén Manusovich señaló este domingo a través de un comunicado que a raíz de "la desmedida difusión preelectoral de la devaluación, empresas líderes remarcaron exageradamente precios hasta en un 30 por ciento con el justificativo de satisfacer la liquidación de divisas por los sectores exportadores de cereales, donde se calculan retenidos 10 mil millones de dólares".
"Solicitaremos a las autoridades económicas que dispongan retrotraer los precios al 30 de noviembre", sostuvo el titular de la federación de comercios minoristas, quien entiende que ello contribuiría al aumento del consumo, que en diciembre "ofrecería incrementos récord de comercialización que superarían el 30 por ciento del 2014 y redundaría en una mayor recaudación fiscal".
Manusovich advirtió sobre los "aumentos especulativos por los falsos anuncios preelectorales", en alusión a las promesas de apertura del cepo y eventual devaluación del peso para equiparar el precio del dólar oficial con el paralelo que hizo el presidente Macri durante su campaña electoral.
"Apoyamos la decisión de mantener los Precios Cuidados y financiamientos al consumo, como Ahora 12", señaló Fedecámaras, que en el comunicado pidió que "se modifique el sistema de distribución mayorista en la cadena vinculada a los productos de las economías regionales".
En ese sentido, señalaron que "los valores que perciban los productores se venden al consumidor final multiplicado casi 8 veces, creando 10 mil ferias y mercados municipales y abasteciendo a los mismos valores a los pequeños comerciantes".
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso