La Municipalidad de Lanús lanzó una alerta para la higiene de los hogares y planea una fumigación. En la ciudad ribereña, dos casos son autóctonos.
Por Canal26
Martes 19 de Enero de 2016 - 00:00
La proliferación de casos de dengue en el país y la región ya alcanza a las provincias de Córdoba, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Catamarca, Salta, Santa Fe y también Buenos Aires. A los ocho casos que se conocieron en la localidad de Quilmes, en el conurbano bonaerense, ayer, se sumó un nuevo paciente en Lanús.
El secretario de Salud de Lanús, Andrés Scarsi, señaló que "uno de los casos proviene de Formosa", mientras que podría haber un segundo afectado que por el momento está siendo estudiado, aún sin resultados que permitan confirmarlo.
El municipio lanzó un alerta para el cuidado de la limpieza en hogares, al tiempo que se avanza en la definición de un plan de fumigación.
"Por la época del año, el verano es la mejor época para que el mosquito se reproduzca", explicó Scarsi, por lo que recomendó a los vecinos tomar los recaudos necesarios para evitar las enfermedades del dengue, el chikungunya y el zika, para las cuales no hay vacunas.
En tanto, en la localidad de Quilmes, la secretaria de Salud, Elizabeth Barbis, aseguró que dos de los ocho casos locales son "autóctonos", mientras que los otros seis son "importados".
"Estamos haciendo el seguimiento de cada caso. Se visitan las casas del paciente y se fumigan las nueve manzanas que hacen al caso, es decir la manzana específica y los alrededores. Si se considera necesario, haremos extensión de la fumigación", dijo Barbis. Y agregó que "el Aedes Aegypti no es un vector que sea exclusivo de una clase social o de un espacio ambiental específico", sino que "es una enfermedad que sólo necesita el mosquito y una persona que contenga el virus en su sangre".
Autoridades sanitarias de Córdoba confirmaron seis casos de dengue en la provincia, dos de ellos de contagio local, mientras en Santa Fe reportaron seis, que afectan a personas que contrajeron la patología en el exterior, y en Chaco dos, con antecedentes de viaje a zonas donde se registra la enfermedad.
Los casos de Córdoba, Santa Fe y Chaco se sumaron a los informados en Misiones, donde se registra un brote con 22 casos confirmados y 490 posibles; Formosa, con 74 de contagio local; y provincia de Buenos Aires, donde se reportaron 20 importados.
Otros casos de dengue, enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la patología, se detectaron en lo que va de la temporada estival en Corrientes, Entre Ríos, Catamarca y Salta.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma