Se levantaron multas en los municipios de San Patricio del Chañar, Añelo, Zapala, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Villa El Chocón, San Martín de los Andes, Plottier, Buta Ranquil y Chos Malal. El dinero que se recaude por las multas, va a ser destinado a la ayuda en la emergencia sanitaria que padece la provincia de Neuquén.
Por Canal26
Domingo 6 de Junio de 2021 - 18:46
Pandemia en la provincia de Neuquén. Foto: El Diario de Río Negro.
Mientras en toda la Argentina avanza sin freno la segunda ola de coronavirus, el Gobierno de la provincia patagónica de Neuquén informó que 64 ciudadanos locales han sido multados mientras circulaban por la calle sin usar barbijo para prevenir la enfermedad.
"Un total de 64 personas fueron multadas por no usar barbijo mientras circulaban por la vía pública. Cada uno de ellos deberá pagar 25.000 pesos, según lo establece la resolución 328 que firmó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo", se informó mediante un comunicado oficial del gobierno provincial.
El dinero que se recaude por las multas, va a ser destinado a la ayuda en la emergencia sanitaria que padece la provincia de Neuquén.
También se informó desde el Gobierno neuquino que "estas infracciones se realizaron durante el período comprendido entre el 15 de mayo y el 3 de junio", y detalló que "la localidad que tuvo mayor cantidad de infracciones fue la ciudad capital con 29 actas labradas, seguida por Las Lajas con siete, y Senillosa con cinco".
Entre tanto, la Policía multó a personas en los municipios de San Patricio del Chañar, Añelo, Zapala, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Villa El Chocón, San Martín de los Andes, Plottier, Buta Ranquil y Chos Malal.
El Gobierno local ha manifestado que la infracción "responde a lo estipulado en el decreto 478/20, en el que se establece una sanción para quienes incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluido los de fabricación personal".
Las personas que fueron infraccionadas tienen un plazo de 24 horas para hacer el descargo, y una vez cumplido ese trámite o vencido el plazo, el Ministerio de Gobierno y Seguridad emite un acto administrativo de aplicación de la sanción pecuniaria y el talón de pago voluntario, que deberá ser abonado en cualquier sucursal del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud