La herramienta permite detectar los infartos de miocardio utilizando los sensores de movimiento de los teléfonos inteligentes.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 00:00
La aplicación, cuya versión de prueba estará disponible en 2017, emplea sensores como el giroscopio, preinstalados en todos los modelos de iPhone y en muchos dispositivos Android, para medir los micromovimientos rotatorios de la cavidad torácica con solo colocar el móvil sobre el pecho durante dos minutos.
Posteriormente, la aplicación utiliza un algoritmo para procesar los datos y detectar posibles anomalías en el funcionamiento del corazón, difundió la agencia EFE.
Según los investigadores finlandeses, si el paciente registra primero los movimientos de su corazón en condiciones normales, la aplicación es capaz de detectar un eventual infarto con una precisión superior al 90 %.
"Cuando se perturba el flujo de sangre al músculo del corazón, estos micromovimientos en el pecho se ven afectados y el teléfono puede sentirlo", afirma el director del proyecto, Tero Koivisto.
Cuando un paciente sienta un dolor en el pecho -explica-, solo tendrá que colocar el móvil sobre el corazón y la aplicación le dará un diagnóstico al cabo de dos minutos, después de recoger y procesar los datos.
Según los investigadores finlandeses, detectar el infarto de miocardio en cuanto aparecen los primeros síntomas es fundamental para poder recibir atención médica lo antes posible.
"El infarto de miocardio es causado por una obstrucción en la arteria coronaria que suministra sangre rica en oxígeno al corazón. La parte del músculo del corazón que sufre la falta de oxígeno puede sufrir daños permanentes y, por tanto, una intervención clínica urgente es muy importante", explicó el profesor de cardiología Juhani Airaksinen.
No obstante, cuando algunos pacientes sienten síntomas como dolores en el pecho, a veces creen erróneamente que es algo transitorio o que se debe a otras causas, lo que pueden tener consecuencias fatales, según los investigadores.
"Esta aplicación pretende animar a los pacientes a buscar atención médica más rápidamente. Nuestro objetivo no es descartar ataques al corazón, sino dar una señal al paciente cuando se trata de una emergencia real", asegura Koivisto.
Las enfermedades cardiovasculares son la causa más común de muerte en el mundo, según los expertos, y de ellas, el infarto agudo de miocardio figura entre las más habituales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno