La medida fue dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio, quien le impuso un embargo por 15 millones de pesos. El exministro de Economía Áxel Kicillof, y ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, también fueron procesados.
Por Canal26
Viernes 13 de Mayo de 2016 - 00:00
La ex presidenta Cristina Fernández fue embargada en la suma de 15 millones de pesos, al ser procesada por administración infiel en perjuicio de la administración pública, y deberá volver a enfrentar al juez Claudio Bonadio para notificarse de la medida en su contra.
El juez Bonadio consideró que la ex jefa de Estado usó "una estructura de poder que presidía para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas", indicaron fuentes judiciales.
También fueron procesados el ex ministro de Economía Kicillof y el ex titular del Banco Central Vanoli y otros doce imputados, mientras se dictó la falta de mérito para tres ex funcionarios. Todos ellos deberán notificarse personalmente de la resolución.
La ex mandataria, el ex ministro de Economía y el ex director del Banco Central están siendo investigados por el presunto delito de haber decidido realizar operaciones de compra venta de dólar futuro a un valor inferior al establecido por el mercado, hecho que generaría una perjuicio en las arcas del Estado en la gestión de quien sucediera en el cargo a Cristina Fernández de Kirchner.
"Es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$S 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional”, sostuvo Bonadio en su fallo de 147 páginas.
“Resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones –que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV, todos los cuales –es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento”, agregó.
La causa se abrió a partir de una denuncia presentada por los entonces jefes de los bloques de diputados del radicalismo, Mario Negri, y del PRO, Federico Pinedo, quienes no había acusado directamente a la ex mandataria.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025