Ignacio Sosa dialogó con Chiche Gelblung en "Argentina Despierta", donde se quejó de la falta de asistencia oficial. "Todos se lavan las manos", dijo. Más de 3 mil familias levantaron casillas en el lugar.
Por Canal26
Miércoles 11 de Noviembre de 2015 - 00:00
Ignacio Sosa, delegado del predio tomado en Merlo, fue determinante: “No vamos a salir de acá”.
“En ningún momento dijimos que vamos a desalojar después del censo. Queremos ver la propuesta que nos traen, que es lo que nos van a dar. No nos vamos a ir, necesitamos la tierra”, le contó a “Chiche” Gelblung en el programa Argentina Despierta.
Más de tres mil familias mantiene una toma ilegal de tierras en 60 hectáreasde un predio situado sobre la ruta 1003, donde se desparramaron precarias viviendas sin ningún tipo de servicio desde el 21 de octubre.
El terreno se llenó de viviendas extremadamente precarias, con plásticos maderas y telas, donde en algunos casos sólo se quedan algunos integrantes de la familia que "marcó" el terreno.
Sosa contó que es inquilino y que se gana la vida haciendo changas. “Yo alquilo y soy herrero. No cobro ningún plan. Mi señora trabaja de portera en un colegio estatal. Mis hijos también hacen changas”, remarcó.
“Estamos pidiendo ayuda a la gente. Pedimos comida y agua para los chicos que están acá. ¿Recién ahora se dieron cuenta que estamos acá? ¿Si no venían los medios no iban a hacer nada? Todos se lavan las manos”, concluyó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
5
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional