Juan Cabandié advirtió que el oficialsimo “aspira a sumar voluntades que le permitan aprobar leyes que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso cuando empiece el período ordinario".
Por Canal26
Miércoles 3 de Febrero de 2016 - 00:00
El diputado nacional por el Frente para la Victoria y referente de la agrupación ultrakirchnerista “La Campora”, Juan Cabandié advirtió que "si un grupo de compañeros" resuelve romper con el bloque estarán "haciendo el juego" al macrismo, que como oficialismo aspira a sumar voluntades que le permitan aprobar leyes que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso cuando empiece el período ordinario de sesiones”.
El legislador habló con los medios antes de la confirmación de la ruptura desestimandola. Señalando que por el momento el bloque oficialista no recibió ninguna comunicación de los díscolos, en declaraciones que formularon a la prensa tras la primera parte de la reunión que se había iniciado al mediodía.
El bloque del Frente para la Victoria-PJ perdió esta tarde al menos 12 de sus 95 diputados, que conformarán un nuevo bloque, y de esta manera el Gobierno de la coalición Cambiemos pasará a contar con la primera minoría en la Cámara baja.
Según pudo saber NA, los diputados que se alejaron del bloque FPV-PJ son el bonaerense Diego Bossio, el correntino Carlos Rubín, los salteños Evita Isa, Pablo Kosiner y Javier David, el sindicalista Oscar Romero, el catamarqueño Nestor Tomassi, los jujeños Guillermo Snopek y Héctor Tentor, el mendocino Rubén Miranda y los riojanos Gustavo Martínez Campos y Teresita Madera.
Ellos formarán una nueva bancada de diputados —se llamaría Bloque Justicialista—, junto a los pampeanos Oscar Ziliotto y Gustavo Fernández Mendía y posiblemente el riojano Luis Beder Herrera, y no se descartaba la adhesión de otros parlamentarios de extracción peronista, como Alberto Roberti.
Con los 12 alejamientos alejamientos, el FPV-PJ, presidido por Héctor Recalde, quedaría con 83 diputados, cinco menos que el interbloque oficalista, Cambiemos, que conforman los diputados
del PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos