La compañía se negó a entregar información de la aplicación WhatsApp para una investigación judicial sobre crimen organizado.
Por Canal26
Martes 1 de Marzo de 2016 - 00:00
La policía brasileña detuvo el martes al ejecutivo de mayor rango de Facebook e Instagram en América Latina, luego de que la firma no respondiera pedidos judiciales para entregar información contenida en su plataforma y en el servicio de mensajes Whatsapp.
"Esas informaciones fueron requeridas para la producción de pruebas a ser utilizadas en una investigación de crimen organizado y tráfico de drogas, que tramita en secreto de sumario" la justicia del estado de Sergipe (noreste), dijo la policía federal (PF) en un comunicado.
La orden de prisión preventiva de Diego Dzodan, vicepresidente de ventas de la compañía en Latinoamérica, fue expedida por un juez penal de la localidad de Lagarto "a raíz del reiterado incumplimiento de órdenes judiciales, de requerimiento de informaciones contenidas en la página del sitio Facebook" y de la aplicación WhatsApp, precisó la Policía.
Tras ser detenido en su casa de Sao Paulo, Dzodan, de nacionalidad argentina, presta actualmente declaraciones en la comisaría de la policía federal de la metrópolis brasileña, "donde permanecerá preso a disposición de la justicia".
La primera orden para que Facebook y WhatsApp entregaran las conversaciones se expidió hace cuatro meses en el marco de una investigación contra el narcotráfico en Sergipe.
Después de reiteradas peticiones a la compañía estadounidense, la Justicia determinó hace dos meses multar a Facebook con 50.000 reales (unos 12.500 reales al cambio actual) por día hasta que facilitara la información. Ante la falta de respuesta, la sanción se elevó hace un mes hasta un millón de reales (USD 250.000 aproximadamente) diario, según informó la policía federal de Sergipe.
Ni Facebook ni WhatsApp han entregado aún los datos solicitados por el juez, por lo que los fondos correspondientes a las multas se encuentran bloqueados en Brasil.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable