En este día especial, las oportunidades de encuentros se multiplican y las excusas no son válidas. Enterate por que se celebra y quien tuvo la idea de proponerlo en esta nota.
Por Canal26
Jueves 19 de Julio de 2018 - 20:20
Como cada año, el 20 de julio se festeja el Día del Amigo. Si bien es sabido que se eligió esa fecha para conmemorar la amistad porque es el día en que los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie de la Luna, en 1969, fue un argentino quien propuso la celebración.
Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia y músico, fue quien propuso la fecha en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna.
Aquel día, mientras el astronauta norteamericano ponía su pie izquierdo en la Luna, Febbraro se sentó a escribir desde Lomas de Zamora, donde residía, mil cartas a cien países.
"Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!", les explicó a sus destinatarios, y así fue.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos