Esta modalidad que combina la medicina con la espiritualidad nació a las afueras de Japón de la mano de Mikao Usui, y su día se celebra en homenaje a su creador.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 07:23
Reiki. Foto: redacción canal26.com
Todos los 15 de agosto se celebra el Día Mundial del Reiki en conmemoración a su fundador Mikao Usui, quien creó esta práctica de sanación que combina la espiritualidad y la medicina.
Si bien esta disciplina no cuenta con sustento científico, se cree que trae múltiples beneficios a la salud ya que es considerada una terapia complementaria que ayuda a sanar, armonizar, estabilizar y relajar en un sentido global.
Reiki. Foto: Unsplash.
Entre los beneficios más destacados de esta actividad se encuentra el bienestar integral que genera el Reiki, provocando una sensación de equilibrio y reducción del estrés, como signos principales. Es por ello que sus beneficios no solo se dan en el plano de lo físico y lo emocional, sino también en lo mental y espiritual.
Además, se dice que realizarlo ayudaría a mejorar el rendimiento fisiológico de las células y de los órganos del cuerpo y que, incluso, optimizaría la capacidad que el cuerpo tiene para sanarse a sí mismo. Pero sus beneficios no son solo para los humanos, sino que también alcanza a plantas y animales, es decir, a todos los seres vivientes.
Reiki. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Descubrir el poder del reiki: sanación y equilibrio a tu alcance
El Reiki es una práctica antigua originada a las afueras de Japón, conocida de varias maneras, algunos lo toman como un sistema de armonización natural, otros como terapia alternativa que utiliza la energía como instrumento. Lo cierto es que esta práctica se basa en la transferencia de la energía universal que se ejerce a través de las manos de los reikistas.
Los reikistas colocan sus manos cerca o sobre el cuerpo de la persona, utilizando entre 2 o 15 posiciones distintas de manos y las mantiene en su lugar durante 2 a 5 minutos, de esta manera intenta transmitir o entregar energía a la persona.
Mikao Usui, fundador del Reiki. Foto: archivo.
Su invención se la adjudica a Mikao Usui, quien fue considerado el descubridor de esta modalidad. Usui nació el 15 de agosto de 1865 en la localidad japonesa de Miyama cho, razón por la cual se celebra el Día Mundial de Reiki en su homenaje, dado que sus enseñanzas y técnicas, además de expandirse por todo el mundo, todavía siguen vigentes.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025