Se trata de programas destinados a apoyar a las familias que enfrentan dificultades financieras para cubrir los costos educativos de sus hijos.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 12:04
Ayuda Escolar y vouchers educativos. Foto: NA.
En el contexto actual, donde el acceso a la educación es fundamental pero también puede representar una carga financiera significativa para muchas familias, programas como la Ayuda Escolar y los vouchers educativos se vuelven vitales para quienes tienen hijos en edad escolar.
La Ayuda Escolar, administrada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y los vouchers educativos del Ministerio de Capital Humano, son dos iniciativas distintas diseñadas para asistir a las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Ayuda Escolar y vouchers educativos. Foto: NA.
Sin embargo, los requisitos y las formas de acceder difieren entre cada programa, por lo que es fundamental conocer cuáles son las diferencias entre ambos para aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen. A continuación, se explicará en qué consiste cada uno.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
La Ayuda Escolar es un subsidio anual dirigido a todos los niños y adolescentes que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo. Este apoyo económico tiene como objetivo brindar asistencia al inicio de cada ciclo escolar y está sujeto a ciertos requisitos:
El monto de la Ayuda Escolar se incrementó considerablemente, alcanzando los $70.000 hasta marzo de este año, lo que representa un aumento del 311% con respecto al año anterior.
Ayuda escolar. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
El trámite para acceder a la Ayuda Escolar consta de los siguientes pasos:
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: se oficializaron las fechas límite de inscripción para cada categoría
Los vouchers educativos, según el Ministerio de Capital Humano, son definidos como una ayuda que acompaña la educación de niños y jóvenes. Este programa está destinado a las familias de clase media y su objetivo es colaborar con aquellos a los que se les dificulte pagar una cuota de escuela privada.
Es más bien una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con, al menos, 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los siete salarios mínimos, vitales y móviles ($1.419.600).
Vouchers educativos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Descuentos exclusivos para jubilados de ANSES: qué supermercado ofrece hasta $20.000 de reintegro en abril 2025
Al igual que en la Ayuda Escolar, el acceso a los vouchers educativos está sujeto a ciertos requisitos:
Te puede interesar:
Asignaciones familiares: cómo quedan los montos tras el aumento del 2,40% oficializado por el Gobierno
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos