Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2016 - 00:00
Con el aval del oficialismo, la Cámara de Diputados rechazó hoy un pedido del Frente de Izquierda para abrir el debate en el recinto sobre el aumento del 47 por ciento en las dietas que perciben los legisladores nacionales.
El planteo fue presentado por el diputado Néstor Pitrola (Partido Obrero) para incorporar a la sesión una propuesta de derogación del denominado "dietazo", que finalmente no tuvo apoyo en la Cámara: logró 104 votos afirmativos contra 112 negativos.
Votaron a favor de abrir el debate el Frente para la Victoria, el Frente de Izquierda y el sector presente del Frente Renovador y otros monobloques, aunque el PRO, la UCR, el Bloque Justicialista, la Coalición Cívica y otros bloques provinciales sufragaron en contra, logrando mayoría para el rechazo de la iniciativa.
El legislador del Frente de Izquierda se opuso al sorpresivo aumento en la dieta de los legisladores dispuesto por la presidente del Senado, Gabriela Michetti, y de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, que supera ampliamente la inflación y los acuerdos paritarios de este año.
La negativa de la Cámara baja se produjo a pesar de que el presidente Mauricio Macri, en el marco de una visita a Santa Fe, pidió este miércoles a los legisladores nacionales no "pasarse de largo" con el aumento en sus dietas, al considerar que el incremento debe ser "acorde" al esfuerzo que están haciendo todos los ciudadanos.
Pitrola había pedido "apartarse del reglamento para que se vote el tratamiento de la anulación y que todos los bloques se definan ante esta situación", al pedir la inmediata marcha atrás con los aumentos dispuestos a partir de este mes por la duplicación de los gastos de representación y el incremento en concepto de "desarraigo".
El legislador de Izquierda afirmó que el incremento dado a los legisladores "es el divorcio de los ingresos de los diputados de la realidad social" y explicó que "si al aumento del 47,5% se le suma la compensación monetaria por los vuelos aéreos no utilizados, el incremento puede superar el 60%".
"Es un aumento que no tiene nada que ver con las paritarias que han cerrado en un 31% promedio, que está diez puntos debajo de la inflación; en un país en el que está discutiéndose un bono burla que no se sabe qué trabajadores van a cobrar", había argumentado el legislador.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno