Así lo afirmó el ministro de Salud, Jorge Lemus, quien señaló que los casos fueron en aumento en enero y febrero. El Gobierno está preocupado porque los mosquitos resisten a las fumigaciones.
Por Canal26
Lunes 8 de Febrero de 2016 - 00:00
Lemus explicó que los principales brotes de dengue están en las provincias de Formosa y Misiones, donde “hay denuncias de 2.000 casos en cada una de ellas, que incluso podrían ser más los infectados”.
“Son brotes importantes para enero y febrero y la cifra aumentó mucho en el primer mes del año, para lo que son las series históricas”, reseñó el ministro de Salud en una entrevista radial.
En ese sentido, dijo que a raíz de esa cantidad de casos “hay un nivel de alarma para lo que puede pasar en marzo y abril”.
“Por eso estamos trabajando en el nivel de contingencia con las provincias y se está trabajando fuertemente en la fumigación”, aseveró.
Sin embargo, Lemus explicó que “la fumigación es útil para el mosquito adulto pero no mata ni larvas ni huevos y por eso es tan importante descacharrar”.
“La fumigación es importante pero no es un método de final”, puntualizó.
MOSQUITOS RESISTEN A FUMIGACIONES
"Se está trabajando fuertemente en fumigación en todo el país pero los mosquitos ya presentan resistencia a los químicos", afirmó Lemus.
Asimismo, aclaró que también "es importante que en cada casa se descacharrice" y agregó que "en Misiones se está haciendo un trabajo casa por casa".
"Estamos trabajando con la Cruz Roja, Red Solidaria y COFA en concientizar", precisó Lemus.
En tanto, consultado por el zika, indicó que ya hay circulación en 26 países y que "hay mas de 2 millones de casos en Brasil y 600 mil en Colombia"
En este sentido, aseguró que "se está trabajando en un test para detectar las tres enfermedades" y que "de cada 4 casos de Zika, uno solo presenta síntomas".
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos