La decisión tiene una “motivación administrativa, no política”. Con esta jugada apunta a que pueda garantizarse un espacio para hablar en las sesiones, ante el cupo reducido que tienen los bloques.
Por Canal26
Lunes 4 de Abril de 2016 - 00:00
El diputado nacional Carlos Heller formalizó su salida del interbloque kirchnerista, aunque la bancada que conduce Héctor Recalde confirmó que el economista "sigue siendo aliado" y que se trató de una decisión de índole "administrativa".
Heller le envió el miércoles pasado una nota al presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, para "hacerle saber que el bloque Solidario SI" a partir de ese día dejaba "de integrar el interbloque FPV-PJ".
En los despachos del Palacio del Congreso la misiva generó todo tipo de especulaciones y asombro, ya que Heller es un aliado histórico del kirchnerismo y mantiene un discurso duro contra el gobierno de Cambiemos.
"El objetivo de Heller, al ser presidente de un bloque, es poder hablar más en las sesiones. Es una cuestión administrativa. Políticamente no hay ningún cambio: él sigue actuando junto al bloque del Frente para la Victoria-PJ", señalaron a NA voceros de la bancada que conduce el peronista Héctor Recalde.
En la Cámara baja rige un acuerdo para que los cierres de los debates de proyectos de ley en sesión queden a cargo de los presidentes de interbloques, como el cordobés Mario Negri, de Cambiemos, y Recalde, del interbloque kirchnerista.
Al formalizar la salida del monobloque Solidario SI del interbloque FPV-PJ, Heller -que fue derrotado en las PASO del año pasado para integrar la lista kirchnerista de la Capital Federal y finaliza su mandato el año que viene- aspira a sumar su voz en los cierres.
"Puede pedir su tiempo en las sesiones", explicó el vocero del bloque a NA y subrayó que Heller votará con el kirchnerismo, que prueba de ello es que está convocando a movilizarse a Aeroparque y a los tribunales de Comodoro Py 2002 para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner, además de que "es amigo de muchos diputados, como Guillermo Carmona y Áxel Kicillof".
Con la salida de Heller, el interbloque que conduce Recalde queda con 80 diputados: 79 del bloque FPV-PJ más el representante de Concertación Forja, Juan Manuel Pereyra.
El interbloque oficialista, Cambiemos, es el más numeroso de la Cámara baja, con 87 bancas, seguid por el del FPV-PJ y por el interbloque federal Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que conduce Sergio Massa y cuenta 36 miembros.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno