Ocurrió en una rueda de estabilidad para los tipos de cambio implícitos.
Por Canal26
Miércoles 20 de Enero de 2016 - 00:00
El dólar mayorista subió hoy siete centavos ó 0,52 por ciento a 13,50 pesos para la venta, en una rueda con pobre volumen de negocios y en que las monedas de las naciones emergentes, entre estas el real brasileño, perdieron valor.
"La volatilidad sigue presente y vuelve a presentar problemas para anticipar la evolución del tipo de cambio en el corto plazo, y muestra un mercado que tiene recorridos muy irregulares y con escaso impacto hasta el momento en el plano local de los acontecimientos internacionales", mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
La leve ganancia del dólar en el mercado local contrastó con el alza que esa divisa registró en San Pablo, Brasil, donde avanzó más de 1,70 por ciento hasta 4,12 reales, y en México donde se apreció hasta casi 18,60 pesos.
La depreciación de las monedas emergentes frente al dólar ocurrió en una rueda de turbulencias en los mercados globales, donde los inversores desarmaban posiciones con la vista puesta en el desplome de casi 8 por ciento del petróleo estadounidense, que cedía a la zona 26 dólares por barril de la variedad WTI.
El volumen negociado en el mercado de contado (spot) se limitó hoy a 233 millones de dólares, mientras en los futuros se transaron 50 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 194 millones en el ROFEX.
"El menor volumen transado en la fecha parece abonar el argumento de quienes sostienen que el abultado monto negociado ayer respondió más a la imposibilidad de haber operado el lunes por el feriado en los Estados Unidos que a un genuino incremento en los negocios cambiarios", completó Quintana.
El Banco Central no intervino en el mercado de cambios.
Las reservas internacionales del Banco Central perdieron ayer 78 millones de dólares a 25.858 millones, según se desprende de datos provisorios de la autoridad monetaria. El alza del dólar en el mercado mayorista no se reflejó en el promedio de bancos y de casas de cambio de esta ciudad, donde se vendió a 13,75 pesos, sin variación.
La brecha entre el dólar en pizarras y el que se ofreció a 14,40 pesos en el segmento paralelo se mantuvo en torno de 4,72 por ciento.
El alza del dólar en el segmento mayorista ocurrió en una rueda de estabilidad para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono cerraron hoy en la zona de los 13,80 pesos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma