Se trata de la técnica pictórica tradicional que combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos.
Por Canal26
Martes 1 de Diciembre de 2015 - 00:00
La técnica pictórica del "filete porteño" (Argentina) fue inscrita el martes en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, por el Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), anunció la organización con sede en París.
"El filete porteño de Buenos Aires es una técnica pictórica tradicional que combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes". Esta práctica "ha llegado a ser parte integrante del patrimonio cultural de la ciudad", indicó la UNESCO.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable