El fin de las lámparas LED: cuál es la innovadora tendencia para iluminar tu casa ahorrando energía

El llamativa tecnología ofrece una alternativa eficiente y sostenible a las tradicionales lámparas LED que suele haber en cada hogar. Conocé sus principales ventajas.

Por Canal26

Domingo 2 de Febrero de 2025 - 17:30

Lámpara LED. Foto: Freepik. Lámpara LED. Foto: Freepik.

La decoración e iluminación de una casa podría experimentar una significativa transformación con la llegada de las luces OLED (diodos orgánicos emisores de luz).

Esta innovadora tecnología ofrece una alternativa eficiente y sostenible a las tradicionales lámparas LED que suele haber en cada hogar. A continuación, sus ventajas.

Luminarias OLED. Foto: Freepik. Luminarias OLED. Foto: Freepik.

Lamparitas de luz

Te puede interesar:

Inflación de abril: pañales y lamparitas, se sumaron a lista de productos con mayores aumentos

Las ventajas de tener luces OLED en tu hogar

- Diseño flexible: las OLED son delgadas y flexibles, permitiendo diseños de iluminación más creativos y adaptables a diferentes espacios.

- Eficiencia energética: consumen menos energía que las luces LED convencionales, lo que se traduce en un ahorro en la factura eléctrica.

- Larga vida útil: tienen una durabilidad comparable o incluso superior a las lámparas LED, requiriendo menos reemplazos.

- Luz de alta calidad: Proporcionan una luz suave y uniforme, reduciendo el deslumbramiento y creando ambientes más agradables.

- Sostenibilidad: están fabricadas con materiales orgánicos y su proceso de producción es más ecológico, generando menos residuos.

Las cuatro plantas para tener tu casa fresca

Plantas, hogar, energía. Foto Freepik Plantas en el hogar. Foto: Freepik.

Durante la temporada de verano el calor puede volverse insoportable y mantener la casa fresca se torna una misión imposible sin un aire acondicionado. Sin embargo, existen cuatro plantas que son ideales para combatir las altas temperaturas de forma natural.

1- Helecho: esta planta aporta frescura y naturalidad a los ambientes, es perfecta para una habitación con aire seco, ya que libera humedad en su transpiración y así refresca su entorno.

2- Lengua de suegra: además de tener un aspecto muy llamativo, la lengua de suegra requiere poco mantenimiento para sobrevivir y es otra de las plantas fundamentales para equilibrar la temperatura de los hogares.

Lengua de suegra. Foto: Unsplash. Lengua de suegra. Foto: Unsplash.

3- Gomero: conocido por sus hojas grandes y gruesas, el gomero es un gran purificador de aire que necesita de mucha luz solar para mantenerse con vida. Es importante ubicarlo cerca de una venta o en espacios luminosos para que sus beneficios se potencien.

4- Potus: una planta perfecta para absorber el calor de la casa durante el verano, además el potus es muy resistente, fácil de cuidar y se reproduce muy rápido. Entre sus sorprendentes cualidades destaca cómo absorbedora de toxinas volátiles y por aumentar la humedad del aire.

Notas relacionadas