El Gobierno oficializó el calendario de feriados 2025. Cuáles son y cuándo caen.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 09:29
Feriado, calendario. Foto: NA.
El Gobierno, mediante el decreto 1027/2024, fijó los días no laborables con fines turísticos correspondientes a 2025, que habilitarán tres fines de semana largos.
Las fechas designadas son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. Esta decisión se enmarca en las facultades otorgadas al Ejecutivo por la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y días no laborables en la Argentina.
El Gobierno confirmó los tres días no laborables con fines turísticos para 2025. Foto: Unsplash.
El artículo 1° del decreto establece textualmente: “Establécense como días no laborables con fines turísticos, previstos en el artículo 7° de la Ley N° 27.399, las siguientes fechas: AÑO 2025: 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre”. La normativa fue firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Guillermo Francos, y entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación.
Con estos días, el 2025 tendrá tres nuevos findes largos:
Te puede interesar:
Más descanso que trabajo: qué país lidera el ranking de feriados y qué lugar ocupa Argentina
El Gobierno destacó que la medida busca fortalecer la actividad turística, uno de los sectores clave para el desarrollo económico nacional. En los fundamentos del decreto, se subrayó que la decisión tiene como objetivo distribuir el turismo a lo largo del año, contrarrestando la estacionalidad que afecta al sector.
Según el texto, “dicha facultad deviene en una política destinada a impulsar el turismo interno de la República Argentina”, y añadió que estas fechas específicas están diseñadas para generar beneficios económicos en destinos turísticos de todo el país. Asimismo, se mencionó que los días seleccionados coinciden estratégicamente con lunes o viernes para fomentar escapadas de fin de semana largo.
Te puede interesar:
Feriados abril 2025: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
El decreto hace referencia al artículo 7° de la Ley 27.399, que otorga al Ejecutivo la potestad de fijar hasta tres días no laborables por año con fines turísticos. También se menciona el artículo 6° de la misma ley, que regula el traslado de feriados nacionales que coincidan con días de semana para optimizar su impacto económico.
En este sentido, se recuerda que el artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional, otorga al Presidente la facultad de dictar normas en el ámbito de su competencia. El texto también subraya que esta decisión se encuentra respaldada por la Ley de Ministerios N° 22.520, que confiere a la Jefatura de Gabinete de Ministros las atribuciones relacionadas con feriados y actos de carácter patriótico.
Te puede interesar:
Fin de semana largo de marzo: el pueblito ideal para una escapada a solo una hora y media de CABA
El Gobierno espera que la disposición contribuya significativamente al crecimiento del turismo interno, alentando a los argentinos a viajar dentro del país y dinamizando las economías regionales. En años anteriores, medidas similares demostraron ser efectivas para movilizar a millones de personas y generar ingresos en sectores como la hotelería, gastronomía y transporte.
Te puede interesar:
Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo, según el calendario oficial argentino 2025
Enero
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
Febrero
Hasta el momento, no hay feriados confirmados.
Marzo
Lunes 3 de marzo: carnaval.
Martes 4 de marzo: carnaval.
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
Mayo
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
Viernes 2 de mayo: feriado puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Junio
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio
Miércoles 9 de julio Día de la Independencia.
Agosto
Viernes 15 de agosto: feriado puente
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Septiembre
Hasta el momento, no hay feriado confirmado.
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Viernes 21 de noviembre: feriado puente
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas