Trabaja en el Hospital Fernández, siendo un especialista en enfermedades de transmisión sexual. Fue parte de uno de los reportes del Ministerio de Salud en donde sus declaraciones sorprendieron.
Por Canal26
Jueves 30 de Julio de 2020 - 21:37
José Barletta.
José Barletta es infectólogo que participó de una de las conferencias del Ministerio de Salud de la Nación que reporta los fallecidos y la situación epidemiológica del país con respecto a la pandemia por el coronavirus.
Fue el primero en hablar públicamente durante el aislamiento sobre el uso de juguetes sexuales, el sexting y la masturbación. Incluso recomendó la instalación de aplicaciones de citas durante este período de abstinencia.
Recordando su paso por la facultad, Barletta se definía como “el más rápido”, “el más resolutivo”, “el que más sabía”, “el más discutidor”.
Su famosa conferencia fue celebrada en redes sociales, definiéndolo como un “avance cultural” al hablar de sexo apto para todo público.
Hoy José trabaja en el hospital de Palermo, mitad en investigación clínica y mitad asistencia, el 90% de pacientes con VIH.
Además es profesor de Farmacología y Enfermedades Infecciosas de la UBA, miembro de la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) e investigador del Consorcio de Malignidad del SIDA del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Aún desconoce cómo será el sexo en la “nueva normalidad”, lo que sí es que sigue recomendando que mientras continúa el aislamiento los solteros y solteras no tengan sexo en persona.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud